Los Toros o La Hipocresía

Todos sabemos que la carne de res que nos comemos viene de toros, vacas y terneros. 

 

Todos sabemos que todas las carnes, de cualquier animal, que nos comemos, vienen de la crianza y matanza de estos animales, en lugares, alejados de la luz pública, en que se los mata sin ningún miramiento, ni oportunidad ninguna de luchar, dejando a su paso regueros de sangre inocente ,  para que , cuando vayamos al restaurante de nuestra preferencia, podamos pedir el filete con cebollas.

corrida de toros

corrida de toros

 

Yo soy como todos, hipócrita.

Una más en la lista de los que, con falsa moral, criticamos a los matadores, horrorizados, mientras estamos paladeando un filete mignon.

Jamás he visto en vivo una corrida de toros, pero,

Que vivan los Toros!

Al menos, tuvieron una mínima oportunidad de luchar por su vida.

6 pensamientos en “Los Toros o La Hipocresía

  1. Bueno, yo me refiero a la legislación; por supuesto que la matanza del cerdo en el pueblo es ilegal y el cerdo no para de chillar hasta que termina de desangrarse, pero yo nunca he oído chillar a un cerdo en el matadero mientras muere porque, como he dicho ya, están aturdidos antes. Y con ese ejemplo, pues los demás. Ningún animal está consciente mientras se le degolla, por lo menos en los mataderos de España.
    Ahora si saben o no saben dónde van, pues eso nunca lo sabremos. Está claro que sufren estrés del transporte, vayan a matadero o a dar una vuelta hasta la explotación de al lado. Otra cosa importante es que el transporte también está legislado, y con eso, pues todo.
    Lo que quiero hacer ver es que se trata lo «mejor» posible a los animales siguiendo leyes hechas especialmente para ello. ¿Crees que no saldría más barato hacerlo sin tenerlos en cuenta? pues claro que sí, pero no se hace. Y No te puedes imaginar la cantidad de carne, por ejemplo de cerdo, que se necesita al día para abastecer a una ciudad no muy grande como la mía; te asustarías de ver los centenares de cerdos que van a diario a matadero. ¿qué solución ves tú?
    Y no me vale lo de ser vegetariano porque ¿acaso las plantas no sufren cuando se las saca de la tierra? La verdad es que es un tema del que se podría hablar durante horas.
    Saludos

    • Tienes razón en que es un tema del que se podría hablar durante horas y también estoy de acuerdo contigo en que de vegetariano nada, porque a fin de cuentas, como bien dices, las plantas sufren también y para colmo se come uno muchas de ellas mientras aún están vivas.
      Sólo quería que supieras que en otros países, como Cuba e imagino que en la mayor parte del,así llamado, Tercer Mundo, no hay tantas consideraciones con los animales a la hora de matarlos. Se les mata y ya está, a veces de un tiro, a veces degollándolos, a los pollos se les retuerce el pezcuezo o se les corta de un hachazo, en fin, algo tétrico, de veras. Y los animales, oyendo los lamentos de los que los anteceden, sí que saben adonde van, porque no se les aturde previamente. Me alegra ver que por lo menos en otras partes del mundo se les trata mejor.
      Y muchas gracias de nuevo por tus comentarios,
      Ana (carnívora empedernida).

  2. Yo lo veo al contrario: no es una pelea justa cuando ya se sabe el final. Los animales en el matadero mueren sin sufrir, ya que la ley obliga a aturdirles antes del sacrificio. Te lo digo porque lo se; estudio veterinaria.

    • Hola, según yo lo veo, y vi muchas corridas por televisión en España, no se sabe el final al 100 %, y lo de que los animales en el matadero mueren sin sufrir.. habría que ver a que le estamos llamando sufrir y en cuál parte del mundo. A mi entender, todos los animales que van al matadero y en esto incluyo hasta los pollos, van aterrorizados a encontrar su muerte, desde el momento en que se les lleva alli, todos los animales, hasta los mas descerebrados, como los pollos, cuando les amarran las patas ya saben adónde van, y cuando se les agarra por el pescuezo, como en Cuba, esos pobres animalitos saben perfectamente bien que van directo a su muerte. Los carneros, mientras son degollados, te miran a los ojos, hasta que la vida se les extingue. Los puercos mueren llenos de terror e inundando todo el espacio sonoro con sus gritos, que parecen de niño. A los toros y a las vacas se les lleva a un espacio muy reducido, a veces lleno de agua, para que no se puedan mover para darles muerte, y van en fila, mientras matan al de delante, los que siguen oyen y saben. Claro que saben. Si a eso se le llama una muerte sin sufrimiento, entonces me callo.
      Y como hipócrita al fin, considerando que somos animales también, carnívoros en la mayor parte, reconozco que sabiendo todo esto me como sin pensarlo dos veces, los mejores filetes que me pueda pagar, cada vez que puedo.
      Gracias por tu comentario.

  3. Maguna, estás de vuelta, qué bueno! Aunque espero tener más noticias tuyas, al menos ya leerte aquí en tu blog, es muy bueno. Yo no tengo problemas con los toros, ya sabes, aquí en Cuba, son sagrados, jaja. Un beso.
    ADE

  4. Esto de escribir te viene a ti como anillo al dedo. Creo que explicas muy bien lo que significa para ti, como un reflejo de ESTO DE VIVIR.
    Ya soy tu fan mas leal. Un beso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s