De cómo Colón descubre a Cuba.

colonCristobal Colón consiguió por fin el permiso de inmigración de Los Reyes y partió hacia las Indias, así que compróse un pasaje de avión en una nave llamada Iberia y en compañía de Una Pinta de ron, La Niña ( más conocida como la jinetera) y encomendándose a Santa María, se lanzó a los mares.

Maravillóse de lo ancho del mundo y de lo redondo, cosa que ya suponía y cuando sobrevolaba La Española, vió que allí no había mucho oro así que decidió seguir navegando hacia otra isla grande , que creyó sería Cypango (Japón) pero que resultó ser algo completamente diferente.

Poniendo pié en tierra, admiróse de la belleza de aquella isla y dijo:

«Esta es la tierra más hermosa que ojos humanos vieron».

La llamaremos Juana, díjose. Pero luego pensando en que aquellos inocentes aborígenes  acabarían siendo llamados juanetes, cambió de idea y aceptó el nombre de Cuba para esa bella tierra.

Cuando se adentró un poco descubrió que había muchos nativos que permanecían a oscuras por los apagones, que otros apenas si podían vivir decentemente porque recibían el agua una vez por semana, descubrió que los aborígenes  se pasaban el tiempo buscando qué comer, pero que ya no había frutas en los árboles, ni peces en el contaminado mar que rodeaba al principal asentamiento humano, así que tenían que comprar su escaso sustento en plazas llamadas Agros y La Shopping  y que allí, sólo a precio de Oro se podía conseguir comida.

Descubrió que los nativos eran educados, dulces, pero que la miseria que por tantos años les había impuesto el Gran Cacique Coma Andante, los había convertido en seres anhelantes de cuentas de colores, de espejismos, de viajes hacia otras tierras.

Y dijo, en el lenguaje rebuscado, típico de su época:

– Hostias!… Joooooder, macho,  alucino.

Y con la misma partió de nuevo en busca de Las Indias y sacó pasaje para Miami.

13 pensamientos en “De cómo Colón descubre a Cuba.

    • Entre ahi, superinteresante, luego, con mas tiempo, lo explorare a fondo, muchas gracias, de corazon, por pensar en mi.

  1. Hola Ana; te he intentado escribir, pero no sé si se han perdido mis comentarios en el limbo intergaláctico o que estoy un poco torpe!
    Es porque he cambiado la dirección de mi blog, para que la tengas y la cambies de los enlaces, que la antigua la borraré en breve.
    Apunta:

    http://fromisiblog.articulo19.com/

    Nos leemos!

  2. Madre mía lo que me dices de los ladrones. Veo que lo que le contaban a mi amiga era totalmente verdadero.

    Ana, te envío la nueva dirección de mi blog. Creo que esta vez no se quedarán comentarios en el limbo cibernético ni habrá problemas para entrar en la página.
    http://fromisiblog.articulo19.com/

    Si me hicieras el favor de cambiar el link..
    Gracias!

  3. Isi, en los aeropuertos del mundo los ladrones roban cámaras y cosas así, en Cuba te roban el champú, el jabón, la ropa y todo…
    Ale, muchas gracias por tus palabras.Muy lindas.

  4. ¿Lo de Coma-Andante es tuyo?
    Es realmente bueno …. y muy cierto.

    Aquí en España, Franco estuvo con un pie en la tumba meses y meses, pero los dictadores sacan fuerzas de cualquier sitio para seguir agarrándose al poder.

    Oye, menos mal que no se llaman juanetes 🙂

    • Jaja, no, no es mío, ni de nadie, creo, salió así, un día, a la calle, algún ingenioso que lo dijo y se quedó. Y tienes razón , no se mueren ni a jodías.
      Por suerte que nos salvamos del destino de ser los juanetes del mundo.Jiji.

  5. «Esta es la tierra más hermosa…» no sólo la naturaleza es pródiga, sino que su gente es bella. Siguen siendo amables, abiertos, generosos a pesar de los pesares (o el cacique ;))

    ¡Saludos!
    Ale.

  6. Sólo decir que recuerdo que una amiga se fue de viaje de fin de curso a Cuba y la aconsejaron que llevara unas cuantas camisetas que no usara ya para dárselas a la gente de allí, que les paraban por la calle para pedirles cosas y comida.
    ¿en qué mundo vivo?

  7. Vaya, estodevivir; precisamente venía en busca de tu última entrada cuando vi que me habías dejado un comentario. Efectivamente me comí una «nominación» -resulta muy duro.
    Me ha encantado esta entrada, ¡que no falte el sentido del humor! y creo que tu lo tienes a raudales.
    ¡Ah! Aunque te lo digo en mi respuesta a tu comentario de mi entrada «oficial»; me encanta que te guste el rincón musical y disfrutes con las canciones. La que colgué de los Platters me parece preciosa.

  8. Jajaja, esta muy ingenioso este ultimo escrito, me gusto mucho. Es la triste realidad de nuestra tierra. Hasta los aborigenes tenian mas comida que los cubanos de la Isla.

    Pasa por mi blog chicaaaa, tengo un ultimo poema, dime que bola :p

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s