Sin título.

Hay una canción de Joan Manuel Serrat, un ídolo de mi juventud, que dice:

«Hoy las musas han pasao de mí, andarán de vacaciones…»

No creo que mis musas anden de vacaciones, ¿con qué dinero se iban a ir y adónde?

Las mías, mis pobres musas, deben de estar locas porque no pueden pagar completo el mes de alquiler de la nube en que viven o halándose los pelos a ver cómo responden a mis demandas de ayuda silenciosa para que me den una pequeña inspiración, una pequenísima señal de que algo bueno saldrá de mis dedos esta noche.

Y aunque mis dedos están listos y la mente ansiosa, nada sale, sólo fragmentos inconexos de los viajes que hice hoy, recuerdos aislados de los cielos de Cuba, de los cielos de ésta ciudad que he aprendido a amar, pensamientos que vienen y escapan a toda prisa, sin darme tiempo a crear.

Así que, a falta de inspiración presente, recurramos al pasado, acá les paso una poemita que escribí hace mil años atrás:

Hace tanto que rondo las mismas calles

y no escribo.

Entre el universo de papeles

que fueron certificándome

debe encontrarse el poema que intento

el último sentido que quise contar

por no colaborar con el silencio

por no añadirle fugas al día.

Entre tanto derrumbe

debe estar agazapado

incólume

el minuto      la acción       el defecto

el voraz anhelo de aletear

y sentirse mutilado.

En alguna esquina tienen que estar

el poema que perdí

mis manos

la vida.

 Y éste video de Serrat lo pongo, aunque no sé si venga al caso, porque me gusta y para que lo disfruten:

15 pensamientos en “Sin título.

  1. Cuando tengas ganas d escribir, escribe, cuando no, escribe también (Monterroso)..Aqui el asunto es mantener el oficio caliente..
    Saludos desde mi rincón del Mundo..

  2. Cómo me gustaría a mi poder escribir eso que tú escribes, sin musas jejeje, la verdad es una suerte poder utilizar la palabra así, para mi es una de las cosas más difíciles de hacer, la poesía tiene algo mágico que no todo el mundo puede escribir. Enhorabuena guapa.
    Teresa

    • Muchas gracias, Teresa, por ser tan amable con las boberías que escribo, yo no puedo escribir como tu lo haces, tampoco,jiji, así que estamos a mano….Gracias miles por venir aquí, comentar y levantarme el ego, jaja. Un abrazo.

  3. No puedo creer que no sea el primero en comentar estooo!!! Es que he estado trabajando mucho 🙂 Pues nada, me encanto el poema, pero lo primero de las musas es mucha verdad. Muchas veces no tenemos ni tiempo para escribir, aveces cuando lo tenemos… nada nos sale. A mi me pasa a cada rato, hasta que a la fuerza… escribo algo (generalmente malo) y luego ya sigo escribiendo cosas mejorcitas. El poema es precioso, de los que he visto tuyo… sin duda el mejor.

    Besos

    Carli

  4. Menos mal que tus musas están de vacaciones; habrá que verlas recien llegadas y fresquitas. Tiene razón AD, ponte las pilas y a escribir. Como dice Audrey y antes dijo nosequien la inspiración tiene que pillarnos trabajando.
    Me gusta mucho Serrat pero Lucía es una de mis canciones preferidas.
    Un besazo.

    • Me puse las pilas, pero estaban descargadas, jiji. Y a mí si me pilla la inspiración trabajando me pillará manejando el taxi, di tú. Y Lucía es una de mis canciones preferidas tambien. Gracias por pasarte por acá.

  5. ¡Qué suerte que las musas me escucharon a mí!, claro que no todo el mundo tiene una prima que le hale las orejas como dice Ale, pero en fin… el mar, como dijeras tú misma, jeje.
    Eres muy buena, MUY buena poetisa y esto no debe quedar en blog, empieza a buscar y ordena todo, que ya aperecerá un oído receptivo para publicar un día.
    Hazme caso, mijita, qué te cuesta…
    AD.

    • Ade, no me digas esas cosas, que luego me las creo, y menos mal que me recordaste la famosa libreta, porque la tenía abandonada en un mueble por ahí, la verdad que el que te tiene a tí, tiene un central… Un besote, Maggie

  6. ¡ayyyyyyyyy gracias! me he reído con el relato de tus musas (que creo que estaba a tu lado, en cuanto te vieron sentada al teclado dijeron «por Dios, ¡que maravilla!» se les quitó lo aburrido y se/te inspiraron)

    Muy bonito poema…gracias a Ade por jalarte las orejas y recordarte tu libreta 😉

    Un beso,
    Ale.

    • No solamente mi prima me hala las orejas, jaja, ayer escribí porque tu te pasaste por aquí a preguntar , así que sentí que dos halones de orejas eran muchos para tan poca cabeza, y escribí el post. Gracias, Ale.

  7. Las musas son unas caprichosas que hacen siempre lo que les da la gana pero si vienen tienen que pillarte trabajando…
    Me encanta Serrat . Todas sus canciones me gustan pero quizá mi favorita sea Aquellas Pequeñas Cosas. Un beso

    • Aquellas pequeñas cosas es la favorita de mi mamá, creo y sí, una de mis favoritas también, preciosa canción. Y en lo de las musas caprichosas, tienes toda la razón. Gracias por comentar, siempre me encanta lo que dices.

  8. A mi tu entrada y tu poema me gustan muchísimo más que la canción de Serrat.

    Ya quisieran otros tener la inspiración que tú tienes, cuando (dices que ) no tienes inspiración.

    Como siempre, me quedo con una de las frases

    «por no colaborar con el silencio
    por no añadirle fugas al día»

    Gracias por poner Lucía, esa sí que es una canción preciosa.

    • Gracias, niña, que tu siempre le levantas a una el ánimo y si supieras, esa parte del poemita es la que más me gusta a mí también, jiji. Y qué bueno que hayas disfrutado de Lucía, es que es tannnnn lindaaaaaa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s