Hace muchos años atrás, cuando aún me dolía, escribí este poemita al que pudo ser, pero no fué, mi padre.
Podías haber sido una orquesta genial
tocando puertas tristes desahuciadas.
Podías haber sido un borracho
tímido nocturnal
con pocas virtudes.
Podías haber sido un libro viejo
animal cómodo para abandonar los ojos
y descansar de la alegría.
Podías haber sido una huella
un fósil en la arena
una sombra.
Podías haber sido
por ejemplo
mi padre
y yo te hubiera querido.
Yo tambien escribí algo hace muchos años a quien hubiera podido ser mi padre, pero yo lo hice desde el rencor y el dolor. Cuando me hice adulta llegué a comprenderle, siempre me dejó claro que no me quiso, y al cabo de los años entendí porqué, yo le vine impuesta, el no quería que yo naciera y huyó, nos reencontramos siete años despues y tambien a la fuerza, me soportó a lo largo de los años sin querer ser mi padre, y en mi mente solo ha quedado la imagen de esa persona…a quien tanto he querido, convertida en un viejito entrañable que me agradecía cada día que cuidara de él, que me repitio miles de veces en un corto espacio de tiempo que me quería y murió en mis brazos dándome las gracias por haber nacido. Todo lo demás se borró, lo olvidé, pero me ha servido de mucho, he conseguido criar a mis hijos rodeados de lo que yo no tuve y darles la seguridad en el afecto y el cariño que a mi me faltó. Y soy insociable…igual que el.
Isa, que bello tu comentario, que lindo, y que realidad tan linda también, que , efectivamente, tengas los hijos maravillosos que tienes, tan independientes, tan suyos. Y de lo de insosiable, mejor no hablar, que a veces ladramos en vez de hablar,jiji.
Ah, ademas queria agregar que apesar de haber tenido un padre asi, tu no sacaste nada de el… y has sabido educar hijos mucho mejor que nadie, como lo has hecho conmigo y ahora con Claudio.
Besos
Este poema esta precioso, no tenia ni idea de su existencia. Tienes una caja de sorpresas cada ves que paso por este sitio… el baul de los recuerdos :).
Besos, te enteraste que me chocaron el carro?
Muaaa, tu sobrino-hijo Carli
Coño, Carli, mi lindo, muchas gracias, yo también te quiero mucho. No sabía nada del carro, te llamaré. Un beso muy grande.
A veces decimos genial, solamente, cuando las palabras con que contamos no superan a las originales. Y eso me pasa cuando leo tus poemas. ¿Qué quieres que diga? Que me pareció desgarrador, que el lenguaje metafórico te traslada directamente al sentimiento, que estás pulsando la cuerda como buena poetisa, en el acorde exacto… nada de eso sirve, es preciso leer mucho, comparar y saber elegir. Yo lo hago… y me quedo contigo.
AD.
Ade, vieja, eso no se vale, deja, mejor déjalo en «genial», no me digas esas cosas, que se me alborota el corazoncito y no se vale. Y yo también me quedo contigo.
Bueno, suele suceder q la vida golpea así d fuerte con más frecuencia d la q quiséramos…aunq no fue este mi caso.
Cómo comentar aquí sin emocionarse, cómo comentar sin ponerte música, cómo decirte que fué mezquino tras este poema no ser tu padre, libro viejo, huella, sombra, arena…
Si quieres que te sea honesta, tu comentario me ha parecido mejor que el poemita que lo inspiró. Y lo que me gustó más es que es un comentario de verdad, digo, no aquello de decir: que bueno está y ya, que todos caemos en eso, a veces por falta de tiempo, así que hasta me he emocionado y todo y la riqueza de tu mundo, incluyendo a Groenlandia, me parece tan vasta como difícil de abarcar, aquí empieza el camino, esperemos que sea bien largo y lleno de maravillas.
Hola tesoro, tremendo poema, delicado, preciso de una especie de dolor inicial, el de, hacia el padre, que me ha llegado mucho. Es muy bueno.
Se por lo que escribes que eres una argollita de oreja, se pone uno el arete y no le abandona, por eso vuelvo.
Sabes, hiciste bien en darme el premio, jijijiji, porque mira tu que no me puse engreida, ni nada, jajajajy solo porque se que comprendes lo que escribi, me atrevi a dar limonadas a todos.
Me emociono verte en la autonomia de Groenlandia y que compartieras mi alegria, algunos creen que es un juego, pero va mas alla. Yo estuve bastante tratornadita con cuarenta y una mil paginas de «exilio estreno» y ahi me refugie, tengo hasta una novela sobre eso, que no sé si es buena leer, pero la siento.
Gracias por estar como esta la vida, en salud y goce de la palabra.
Feliz poema que cura, dice y señala donde hubo «yayita»
besos