Con el alma mutilada.

images[3]Los cubanos somos una extraña tribu, llena de contradicciones, que nadie puede entender a cabalidad. Crecimos oyendo lo que nos querían decir, sin ninguna otra fuente de información , crecimos creyendo que éramos portadores de una verdad absoluta, crecimos comiendo lo que querían que comiéramos, crecimos jugando, cantando , estudiando y trabajando según los preceptos de esos otros cubanos, nuestros dioses particulares.

No aprendimos a manejar, no aprendimos a tener crédito, no aprendimos a trabajar , no aprendimos que se puede tener opciones y elegir, no aprendimos a ser decentes y rectos. Aprendimos que robar está bien, siempre que sea al estado, aprendimos a «resolver por fuera» lo que necesitábamos, aprendimos a sobornar, aprendimos a decir una cosa y hacer otra, aprendimos la hipocresía y  la doble moral, aprendimos a utilizar a los extranjeros para nuestro beneficio, aprendimos a ser mediocres para no destacar en la tribu, aprendimos que la envidia, la maledicencia y  el chisme pagan y se obtienen ventajas con su práctica, aprendimos a meternos en la vida ajena, a juzgar al vecino , aprendimos a ser vulgares, a luchar por la comida y aprendimos a temer y a callar.

Toda nuestra vida se ha desarrollado en torno a lo que nos dejaban hacer esos otros cubanos, nuestros dirigentes, desde «allá arriba» mientras nos llenaban el alma de un orgullo inventado por pertenecer a ese grupo selecto  que tiene la razón mientras todos los demás países del mundo se equivocan.

Somos una tribu, una aldea, aislada del mundo por un mar profundo y por una enorme corteza que crearon, esos otros cubanos, para impedirnos oir, leer o contemplar cualquier información proveniente del mundo exterior que pudiera afectar la labor de criarnos , no a su imagen y semejanza, si no a la manera que a esos , los Castro, les dió la gana.

Los cubanos sólo somos sinceros frente al Mar. Allí es dónde las bocas callan, el ánimo se derrumba, la mente se aloca y se piensa: Coño, cuándo podré irme de este país?

Porque  irse de Cuba es tán difícil, tán estresante, tán jodío, hay que pasar por tanto, que cuando POR FIN el cubano, con los ojos extraviados, sin podérselo creer, sale al mundo exterior, no es un ser humano normal el que pisa esa otra tierra, es un despojo, un borrador de lo que quizás llegue a ser una persona decente en un futuro.

Cuando el cubano sale está harto de estar harto, como diría Serrat, harto de Cuba, de Fidel, de los cubanos, de la mierda de isla, de la gente de inmigración, de la televisión, de la política, de las manifestaciones y de todo. Está harto de que manden en su vida, de que hablen por él, de las autoridades , de la falta de libertad, de la falta de comida, de la falta de opciones  y de que le digan lo que tiene que hacer. De ahí vienen los desacuerdos y las peleas en que nos metemos cada vez que nos dan una oportunidad, cuando nos imaginamos que alguien quiere volver a mandar en nuestras vidas. 

Está HARTO.

Y es al cabo del tiempo que descubre que es una isla, que su alma tiene forma de isla, que su corazón es una isla, que su forma de vivir es una isla y que no se puede integrar plenamente al mundo, aunque lo desee, porque es una isla y esa isla tiene nombre: CUBA.

Y aunque el cubano, harto, jure que jamás volverá a Cuba y quizás lo cumpla, se aísle a veces de los demás cubanos y viva como cualquier otra persona , se integre a otras sociedades, aprenda a amar otras ciudades y a su gente y  agradezca el cobijo que le brindó el mundo , en el fondo su alma, mutilada, será una isla para siempre.

Y qué tristeza que con nuestras pequeñas almas-islas , dentro y fuera de Cuba, no aprendamos  a formar, isla por isla, unidas:

UN PEQUEÑO CONTINENTE por nuestra libertad.

 

 

24 pensamientos en “Con el alma mutilada.

  1. Caramba! sin letricas del teclado que poner…es así.
    Uno llega a tener tanta fobia de Cuba y los cubanos, que a veces tienen que pasar años para reconciliarnos con nuestra identidad.
    Termina tan harto del reguetton y la salsa, que a veces tienen que pasar años para volver a apreciar los géneros.
    Casi nunca queremos estar con otros cubanos, a no ser que los conozcamos de antes y en ocasiones ni eso…
    No queremos saber de oplítica, ni izquierda ni derecha ni centro…generalmente…aunque unos se vuelven de extrema derecha por ir en contra.
    En una cosa no somos como las demás naciones(a no ser los países ex-socialistas), las personas de mi generación, tenemos más cosas en común que cualquier generación de otros lares. Desde lo que comiamos, vestíamos, calzábamos hasta la escuela al campo, las libretas o el arroz precocido…
    Un abrazo fuerte!

    pdta: te invito a leer mi post de cosas del falso orgullo cubano…(http://morgana-hastacuando.blogspot.com/2009/06/cosas-del-falso-orgullo-cubano.html)

    Besos otra vez!

  2. Joder chicos, como me ha emocionado leeros, la descripción Maggie es perfecta, aunque eso no justifica a quien fuera de Cuba sigue obrando de la misma manera, tienes muchísima razón. Y tambien tiene toda la razón Diana, muchachita deseo que en breve puedas añorar tu isla, pero desde la libertad. Carli, muchacho me has emocionado y yo que conozco esas paredes, esas calles y a tu gente tambien me duele no volver a tocarlas ni ha pisarlas más, pero me hace feliz poder veros en libertad a la mayoría, aunque nunca pueda volver a veros juntos otra vez.

  3. No se puede decir mejor lo que sentís, me habéis emocionado y me quedo sin palabras ante vuestro dolor, nostalgia, amor, recuerdos, todo lo que hace que una vida sea eso, una vida.
    Ana, escribe, lo haces requetebien y a los que te leemos entendemos mejor lo que siente una persona que no vive en su isla.
    Carli no te conozco, mis respetos.Un abrazo cálido para todos los cubanos que viven intensamente.
    Teresa

  4. De acuerdo con la mayor parte de lo que dices en tu post. En lo que dices, creo también que hay un añadido después que se ha salido, y es que bastante gente sigue haciendo, por inercia o por síndrome de Estocolmo, justamente lo mismo que ha criticado cuando estaba allí. Es bueno que cualquier persona crezca más cada día, y los cubanos específicamente tenemos que aprender a ser personas y eso no lo da automáticamente cambiar a un margen mayor de libertad. Quizás el aprendizaje es más duro que el aprendizaje deformado que hicimos de lo que se nos permitió saber, conocer.
    De cualquier forma, este comentario es una opinión personal y nunca una verdad absoluta.

    • Tienes razón, desde luego, el período de aprendizaje, cuando se sale, es mucho mñas duro y traumático, que el que nos fué dado con la leche materna, por decirlo así.

  5. Hola …Es la primera vez que entro en tu blog. Y la lectura de «el alma mutilada» me ha emocionado . Que palabras mas precisas …fuera de todo el debate ideologico de mierda que exista en el mundo sobre Cuba….la realidad es que no hay derecho a que destrozen a un pueblo de la manera que tu describes..Enhorabuena por tu blog . Un beso desde Madrid.

    • Muchas gracias, tocaya (yo también me llamo Ana) por tu comentario , espero que regreses pronto y no te cortes de dejar tus opiniones cuántas veces desees. Me encantan los comentarios.Jiji.

  6. Nadie es una islaaaa………es duro curar las heridas, peno no imposibleee….. làmete las heridas, y hazte altooo, pierde el miedo, vivir con miedo no es vivir!

  7. pero aun asi, YO ESTOY LOCA POR RECORDAR LA ISLA, Y NO SENTIRME UNA ISLA DENTRO DE LA ISLA. QUE ES MEJOR?? la libertad con nostalgia o el doble encarcelamiento y tu futuro tras las rejas??

  8. Aunque te leo siempre, hace rato no te dejo ningun comentario. Es que realmente no creo estar a la altura de los colaboradores o lectores de tu blog.
    Felicidades por el Premio Limonada, y me alegro mucho de que hayas encontrado tantos amigos, a traves de este blog que, sin duda alguna, esta muy bueno.

  9. Los cubanos sois gente genial. A ver si se acaba pronto ese calvario inmerecido que os toca pasar.
    Mi solidaridad y mis recuerdos y oraciones. Por ahora poco más puedo hacer (creo).
    Precioso tu blog y tus poemas. Pasaré más por aquí.
    Un abrazo,
    Thomas

  10. HAN SIDO CONTADAS LAS OCASIONES EN QUE ME ABSTENGO DE COMENTAR, Y CREANME Q UNA MANO ES MUCHO… TENGO UN NUDO ACA Q NO SE COMO DESATAR CON ESTO Q VI , GANAS DE HABLAR CUANDO TE CAEN A TROMPADAS, LA MISMA SENSACION.
    TENGO MUCHO QUE DECIR, ES UN BALDE Q C LLENO GOTA A GOTA Y LO VAS A VACIAR DE UNA, PERO ES TAN GRANDE ESTO Q NI PUEDO VACIARLO. ES QUERER HACER TANTO CUANDO TODA TU FUERZA Q CREIAS TITANICA SE REDUCE A UN INTENTO INUTIL. SOLO ESPERO COMO UN ARBOL MILENARIO QUE SE REUNA TODA MI GENTE POR FIN BAJO UNA SOLA BANDERA Y SIN NINGUN HIJO DE PUTA QUE LA GOBIERNE, PERO DE VUELTA A L ISLA, EL UNICO LUGAR EN LA TIERRA DEL CUAL NO DEBIMOS HABER SALIDO NUNCA. ESE DIA LA TIERRA VA A TEMBLAR DE NUEVO, INSPIRAREMOS EL RESPETO MAS TEMERARIO UNA VEZ MAS EN LOS OJOS DE LA URBE VENENOSA, TRAICIONERA, Y LLENA DE ENVIDIA QUE NOS VIGILA…

    • he visto el post que pusiste sobre la señora que pide la liberación de su hijo, conmovedor. Muchas gracias a tí por pasarte por acá.

  11. Yo creo que esto es lo mas bonito que has escrito desde las palomas. De verdad, tienes una descripcion exacta de lo que son los cubanos en su mayoria y lo que se siente cuando uno esta dentro y sale de la Isla. Lo hemos vivido en carne propia y nunca se puede sacar de dentro del alma todos esos recuerdos que lo hacen a uno persona.

    Yo aveces en ocasiones, cuando escucho una cancion, o respiro algun olor, o veo algo que antes vi… me transporto sin querer al momento que me paso, alla en mi Isla y me pregunto si valio la pena dejar mi vida por esto. Porque aveecs, a pesar de la libertad, del dinero, de las comodidades y la felicidad de vivir sin comunismo… uno aun quisiera estar alla con su gente, aunque sea pasando trabajo… pero juntos todos de nuevo viviendo esos momentos que ya nunca volveran.

    Yo se que mi vida nunca volvera a ser lo que antes era, ni vere a toda mi gente amada junta de nuevo, ni tocara las paredes de mi casa en el vedado, ni jugare bolas en el guao de la esquina, ni subire esos arboles, ni amare a esas personas en esa misma cama que ahora ocupa otro cuerpo, o me banare en ese bano que ahora usa otra persona, o me sentare junto a mi madre, padre, abuela, tia, tio y demas seres queridos y podre abrazarlos a todos juntos… como pude hacer alguna ves cuando cumplia anos con todos a la ves… es un dolor.

    Me parece que me he extendido… pero es esto lo que se siente, un dolor inmenso por saber… quizas… con el alma mutilada… que los mejores anos de nuestras vidas quizas quedaron entre esos apagones y picadillos de soya… pero junto a nuestra gente y en nuestra tierra. 😦

    Carli C4, poeta cubano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s