El Niño Rey.

Ayer murió el niño más viejo del mundo. Michael Jackson fué obligado a trabajar cuando tenía 4 años de edad, nunca tuvo niñez, cuando se equivocaba era castigado con un cinturón que le enseñaba, de una manera convincente, cómo cumplir con los sueños de su padre.

No pudo ser niño hasta que fué mayor, se construyó su parque de diversiones, se construyó su Zoo , quiso ser Peter Pan y jugó con los únicos que lo podían entender: los niños.

Tanto talento guardado en ese cuerpo transformado, en esa mente herida , en esa vida, a medias, vivida. El más grande artista que tuvo la humanidad en las últimas décadas, el mas grande donante de dinero y obras para los niños del mundo de las últimas décadas, el triste, el siempre niño, el Niño Rey.

Gloria.

14 pensamientos en “El Niño Rey.

  1. No voy a llegar tan lejos como tú, considerando a Jackson el mejor artista de las últimas décadas, pero si te voy a reconocer, que su condición de Rey del Pop se la ganó a pulso.
    Me ha gustado tu interpretación de los hechos, denota cariño y veneración por este gran músico, que nos ha dejado.
    Un saludo

  2. Me ha gustado mucho la entrada. Desde mi punto de vista, desde como yo lo ví cuando me enteré… la tristeza es más por el niño que por el Rey… quiero decir, que no sé hasta qué punto todo lo que no has dado, de música y talento, vale su vida, porque su vida la perdió de pequeñín, nunca la tuvo… se fue colando entre los dedos de sus padres y luego entre los suyos… su genialidad eclipsó a su persona. ¿Podría haber sido tan estupendo de otro modo, siendo más él y menos todo lo demás…? Nunca lo sabremos.

    Discúlpame, no he podido agredecerte antes el premio. Estos últimos días, semanas diría yo, he tenido y tengo mucho trabajo, casi parece que el mundo se acaba… MIL GRACIAS por acordarte de mi.

    Un abrazo español.

  3. Yo creo que es ahora cuando todo el mundo se acuerda de las bondades de Michael. Tristemente en vida se le hizo mucho daño y por supuesto se lucraron de su nombre hasta el portero de la mansión.
    Hay que descubrirse porque fue un gran talento y como tal, sin personalidad fue su perdición.
    Quizás como tu dices la causa fue la excasez de una infancia.
    Saluditos.

  4. Hola Ana! Sólo decirte que, al estar ausente de la vida en general una semana, me enteré ayer domingo cuando llegué a casa…
    A mí no es que me encantara, pero su música no estaba mal. Desde luego que no fue mi época, pero también me da pena que no volvamos a oir nada suyo.

  5. Ale y Eva, así es, una música maravillosa, un bailarín excepcional, un creador, al lado del cual, todos los famosos de ahora palidecen como simples seguidores de una época que nació con su talento.
    Eva , lo del los conciertos en las tardes de Domingo con Elvis, te ha quedado genial.

  6. Siempre le he seguido, su música siempre me ha fascinado, escucho sus vinilos y sus cds. Y se ha ido, como tu bien dices, sin vivir la vida en el momento adecuado.
    Espero que descanse allá donde vaya y que las tardes de domingo se junte con su ex suegro y den conciertos gratuitos en las diferentes regiones del cielo.

  7. Yo no podía creer la noticia…fue un artista fenomenal…en la tele he estado viendo los especiales que le han hecho y bueno, ¡su música es maravillosa! y continuará con nosotros a través de ella.

    Triste su vida, muy triste…y su muerte prematura.

  8. Hace poco vi un video por la TV reciente, que él había hecho, era como un homenaje a su obra, con las canciones viejas… un bellísimo espectáculo… ¿alguien sabe dónde está eso? a mí me sería muy difícil bajarlo de youtube, si estuviera allí, pues mi conex. es muy, muy lenta, pero quizás algún amigo me lo pueda hacer, me gustaría tenerlo porque fue precioso, tal vez haya sido el último.
    Cómo dice mi salamandra querida, tuvimos suerte de coincidir con él en esta vida.
    AD.

    • Ade, trataré de bajarlo, si se puede , de youtube y enviártelo como archivo adjunto, pero veré si encuentro uno que tenga varias canciones, no?

  9. Sabes también de que me he dado cuenta estos días viendo en la tele tanto videoclip suyo? De que su estilo era muy moderno para esa época. se adelantó como 20 años y la pena es que ahora sólo se hable de suntos feos y no del artista q

  10. Precioso tu homenaje a Michael Jackson. Son tantos los sentimientos que nos embargan en estos momentos, que palabras como las que has escrito nos llenan de emocion y no sabemos en que momento el dolor de su perdida se aliviara para pasar a sentir la felicidad de haber disfrutado de su existencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s