3 en 1 parte 2.

Me leí La Reina de los Condenados, de Anne Rice, la tercera parte de la trilogía formada por Confesiones de un Vampiro, Lestat, el Vampiro y ésta. El libro engancha desde el principio e incorpora personajes más interesantes que Lestat : Los Viejos, antiquísimos vampiros que existen desde los tiempos remotos, el libro padece de demasiada extensión en la descripción de algunas leyendas que incorpora a la historia y está contada por los diferentes personajes que participan en la trama… lo dicho, está bueno, se disfruta, pero se hace interminable en la descripción de la leyenda de las gemelas y en los capítulos en que La Reina le explica a Lestat su futura visión del mundo..

Después me leí de J.R.R. Tolkien Los Hijos de Húrin o Narn I Chin Húrin, ilustrado por Alan Lee y editado por el hijo: Christopher Tolkien. El libro consta de un Prefacio, una Introducción, Notas sobre la Pronunciación, el libro como tal, que narra sobre todo la vida de Túrin, hijo de Húrin y un bruto desagradecido si los hay, un árbol genealógico, y como Apéndices: La evolución de las grandes historias, La composición del texto, una Lista de nombres, un Mapa y Notas sobre el Mapa……….

Por cierto , las ilustraciones sí, están preciosas.

Y por último me leí Coraline, de Neil Gaiman, en inglés, que vino muy a tiempo a salvarme la vida que tenía aún sumergida en el Valle de Taur-Nu-Fuin de el libro anterior .. tiene todos los ingredientes necesarios para rescatar la firme creencia de que el Bien vence sobre el Mal y de que puede siempre añadirse una nueva manera de contar la misma batalla de siempre y entretenerte hasta el final…

17 pensamientos en “3 en 1 parte 2.

  1. Ya estoy por aquí otra vez, recuperado, después de unas buenas vacaciones.
    Tolkien es increible, todo lo que he leído de él me ha fascinado. El mundillo que tú dices que rodea sus publicaciones ya no es santo de mi devoción. Son cosas para frikis.
    Un saludo.

  2. Me gusta encontrarme con lectores empedernidos. Por lo que veo tu eres uno de ellos.

    De los tres que mencionas, me quedo con el primero sin dudarlo, aunque dicen que para gustos se hicieron los colores.

    Un abrazo.

    • Pues mira niña, que aquí tenemos un buen grupo de blogs a los que nos une el amor a la lectura, échale un vistazo a los blogs que enlazo en Sobre Libros y Algo Más y te vas a sorprender y no te pierdas el humor de Loquemeahorroenpsicoanálisis y Helado de chocolate en trocitos…Yo es que estoy de lo más orgullosa de todos ellos, porque son parte de mí…

  3. Me gusta encontrarme con lectroes empedernidos. Por lo que veo tu eres uno de ellos.

    De los tres que mencionas, me quedo con el primero sin dudarlo, aunque dicen que apra gustos se hicieron los colores.

    Un abrazo.

  4. Bueno a mi no me seducen estos temas de lectura, y no conozco ninguno de esos títulos, pero por el éxito que tienen, creo que son mayoría los lectores, tendré que decidirme a leer alguno.

  5. Pues yo paso de esta literatura, bien que exista, pero no para mí, que nunca me lancé a fondo con ella.
    Y ya quisiera tener ahora yo una servilletica de Picasso de la que dice Loque a ver si resolvía unos cuantos problemas económicos, jeje.
    AD.

    • Qué alegria que las encontró, me tenía de lo más preocupada, casi no podía dormir por las noches.. y en lo otro tienes razón, tratan tanto de exprimir cualquier cosa de éxito que se pasan.

  6. Es que con Isi no se puede, nos gana por goleada, y por madrugar, claro. 😀

    Ana, no he leído ninguno de los libros que comentas 😦 aunque precisamente ayer, segundo día de librerías este verano, estuve ojeando el de Coraline y los de Anne Rice, aunque no me animé con ninguno.
    No suele importarme que me den muchas explicaciones sobre el propio libro, o que pongan mapas (indispensable en algunos), pero siempre que tengan fundamento, y no sea una manera de suplir la falta de contenido del libro, que pasa, por desgracia, a menudo.

    Saludos!!

    • Es que en éste libro son más las explicaciones , que además no me hicieron falta para nada, que el libro, imaginaras que , desde luego, no me leí nada de los apéndices, prefacios, introducciones ni nada de eso, y se entiende el libro perfectamente..

  7. Yo me intenté leer Entrevista con el Vampiro, y me mareaba con ciertas descripciones… en fin, que lo dejé.

    No soy seguidora de la saga del Señor de los Anillos (solo me leí El Hobbit), pero está claro lo que pasa con todo lo que tiene éxito, que se exprime hasta el límite.

    Hace años en un museo de Málaga vi unos dibujitos de Picaso, que para mí que los había hecho en una servilleta mientras se tomaba un café, vamos que por haberlos hecho Picaso, no hay que perder un poco el sentido crítico, y no hay que sacar cualquier medio apunte, de cualquier cajón, para exprimir un poquito más la gallina de los huevos de oro.

  8. Jeje, yo también tengo un libro de A. Rice titulado «Sangre y Oro», que debe de ser ya el octavo de la saga, y no he leído ni uno de los anteriores, así que voy lista.

    Los hijos de Húrin pues ni idea, con el Sillmarillion ya me desencanté un poco de Tolkien: para mí están muy bien EL Hobbit y la trilogía, lo demás no me atrevo con ello.

    Coraline ví la película y me pareció infantiloide. No me gustó nada. Pero los dibus estaban muy graciosos.

    Vaya, no puedo ser la primera 😦

    • Bueno, para mí, tienes todo el mérito de ser la primera, quiero decir, que aquí en Usa, yo aun no me he acostado, y tú en Europa, ya comentas, de madrugada, imagino, qué mérito, niña, eres mi primer comentario sin lugar a dudas…

  9. Mi primer autocomentario, siempre hay una primera vez.. Soy fanática del Señor de los Anillos y de El Hobbit, pero éste libro, con tantas y tantas añadiduras, ya me causó prevención, hombre , que son más las explicaciones sobre el libro que el libro en sí, por Dios, por Dios……

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s