A pesar de que hace tanto
me duele lo mismo
en el sitio de siempre
no me acostumbro
le queda poco de vida
a éste animal
pero cuando se vaya
en una invasión final de dolor y ausencia
cuando lo separen de mí
se llevará también
pegado a su espalda
mi útero
cueva secreta del hijo que no tendré
y mis ovarios
manantial de criaturas
que ya no serán
hijos mios
se llevará
manchada de sangre
una vida que no viviré
una responsabilidad
un sueño
y cuando se vaya
se llevará también éste dolor
que tengo hace tanto
en el sitio de siempre.
No me acostumbro.
Ana, no hay dudas de que este poema ha sido un éxito total, tengo mi e-mail lleno de notificaciones de seguimiento, jeje. Cada vez te trazas metas mas altas, será difícil superar éste, pero sé q no tardaras en hacerlo, un abrazo.
Gracias , Maykel, por tu amabilidad.. un abrazo..
¡Me has dejado sin palabras! Duro y a la vez conmovedor. Un beso.
Muchas gracias, niña y un beso para tí también..
Hola. Primera vez que entro. Solo esto. No quiero opinar sin leerte de veras. No obstante, claro, por aquí estaré.
Un saludo¡
Pues bienvenido seas, cada veas que lo desees..
Bonito texto, lleno de sentimiento.
Hoy en un post para celebrar el Blog day, te he enlazado.
Muchas gracias , Pili, muy amable de tu parte, la verdad es que no estaba al tanto del Blogday, gracias..
Hola Ana, gracias por escribir esto, me emociona y no se qué decirte.
Viktor Frankl, tiene una dedicatoria en uno de sus libros: «Para Harry o Marion, que no han nacido todavía»( su mujer había llegado embarazada al campo de concentración…)
Un abrazo.
Qué dedicatoria…conmueve y Maribel, no tienes que decir nada. sólo con saber que estuviste aquí y te gustó, es suficiente…gracias.
Ya ando por aquí, despacito y a trompicones, por cosillas varias, la alegría de la vida… las cosas de cada día que te joroban… en fin.
Quería darte las gracias por tus comentarios sobre mi última entrada. No sé en realidad como agradecerte todo lo que dices sobre mi paranoias.
No puedo dejar de serlas, de ser mis idas de realidad, mis viajecitos surrealistas, como algunos que me leen dicen. Es la manera más fácil y económica de volar. Sin duda.
Un abrazo.
Pues bienvenida y es una alegría tenerte de vuelta..un abrazo..
Dicen que la poesía es sentimiento (y dicen bien). A mí la tuya me ha transmitido dolor e ira. No hay sentimiento malo si se le deja salir.
Es así, cuando lo escribes de alguna forma ya te estás aliviando..
Y aquí estoy yo, para decirte … «ves que tenía razón…»
De manera que, cuando escribas tu libro de poemas, ¡ mira cuántos vamos a comprar tu libro!
Un beso
AD.
ME CUADRA TU POESIA, felicitaciones. Me conmueves con cada una de ellas. Tiene de todo lo que lleva.
Norberto, muchas gracias, a lo mejor los demás no lo entienden, pero me encanta QUE TE CUADRE MI POESÍA, cubano.
El dolor es una de las sensaciones más difíciles de transmitir y, sin embargo, tan universal… Ante tan magistral expresión, sólo me queda quitarme el sombrero y, por supuesto, enviarte un fortísimo abrazo.
Otro abrazo para tí, homolibris, y muchas gracias por tus palabras..
Desgarrador y redondo poema, Estodevivir!
Hace tiempo que no disfrutaba leyendo poesía; porque lo que tú haces es eso: escoger las palabras precisas para iluminarlas con tu don, darles el ritmo adecuado, dotarlas en su conjunto de un íntimo significado y compartirlas.
Con tu permiso paso a linkearte.
Saludos desde Lima-Perú,
R.
Muchísimas gracias, R, por enlazarme y por tus palabras, eres muy amable..
Hola muchachita, es lo último que te escribo antes de irme, me acuerdo tanto de ese dolor…..lo vivimos tanto…..paro valió la pena el tributo que pagaste para dejarlo atrás. Algun día, cuando regreses a Barcelona verás lo preciosa que és sin dolor, sin cansancio, y lo disfrutaremos un monton. Y algun día deberías escribir con ese humor que te caracteriza, la esperpéntica situación de los hospitales de Cuba, y nuestro paso por ellos, nuestros sobornos etc.etc porque con el paso del tiempo yo también me río de esas situaciones que en su momento fueron dramáticas, pero el paso del tiempo y el tenerte aquí tan maravillosamente bien (mejor si no fumaras) borra todo el dolor y deja solo una sombra de recuerdo que nos sirve para valorar lo maravilloso que és amanecer todos los días y seguir estando aquí como estamos ahora, con nuestros achaques, pero sin tormento, a que es maravilloso vivir así ???.
Te quiero, fumadora incorregible.
Como tu no hay dos..
Salió error y se perdió todo lo que escribí, era muy largo y quizás innecesario cuando lo has dicho bien, hasta los dolores se van con los años. Estamos condenados a las despedidas y más los cubanos que hasta aprendimos a despedirnos diario.
Kerala, muchas gracias por comentar y sí, estamos tan hechos de despedidas…
Wooooow, que bien escribes Ana, transmites muchísimo en pocas palabras, eso es talento. Me alegra saber que hoy en día, la última frase tu poema es positiva y se conjuga en pasado. Un Saludo, hasta pronto!
Coño, Mike, no me digas esas cosas que me las creo y sí, ya todo quedó atrás… un abrazo..
Isi, muchas gracias por tu beso, de corazón..
El Guisante, gracias por el abrazo y el sentimiento detrás..
Teresa, tienes razón, cuando uno logra escribir sobre algo así, empieza a sacarlo de adentro..
Morgana, gracias y otro abrazo para tí..
Loquemeahorro, muchas gracias, guapa..
Antonio, primera vez que te veo por acá, muchas gracias por tu comentario, eres muy amable..
escribes de maravilla
te leo
saludos.
Qué talento tienes, es increíble como pones poesía al dolor.
Muchos besos y muchos ánimos, me alegro de que yo hayas… no sé… ¿superado?, si es que estas cosas se procesan.
Ánimo, guapa.
Un abrazo fuerte y mucha suerte.
Otro abrazo.
ufff, me has dejado sin aliento, cómo haces para decir lo que sientes tan de verdad.
La vida, nos tambalea tantas veces que poder tomar un lápiz y escribir, debe ser una maravilla.
Un abrazo lleno de complicidad
Teresa
Que difícil es lo que has hecho aquí.
Un abrazo!!
Yo sólo vengo a darte un beso.
Ale, muchas, muchas gracias, pero esto pasó hace ya unos años.. lo traje ahora aquí porque hay días que le recuerdan a uno el pasado.. estoy bien y gracias por tu abrazo..no quiero que se preocupen ahora, hace ya tiempo de eso.. y me acostumbré…
que manera de narar un hecho tan doloroso…amiga, sólo puedo decirte: te leo, aquí estoy y te mando un abrazo fuerte, fuerte, fuerte.
Besos,
Ale.