El Inspector Buscarez.

Esta mañana me desperté bruscamente a las 6 con esta frase en la cabeza:

-El inspector de policía Buscarez llegó a la ciudad y la gente dice: ¿ Qué busca Buscarez por estos lares?

 

Sí.

 

Así mismo.

 

 

Tal como lo leyó.

 

 

Pero, ¿qué clase de porquería mental es ésta? Volví a la cama con la autoestima literaria por el piso, porque, para ser sinceros, es una de las frases mas idiotas que se puedan concebir.

Y lo pongo aquí para que mis amigos, aquellos que me celebran lo bonito que escribo, se desengañen: tengo el cerebro perdido. Se estropeó. Se me fundió en la madrugada.

Y ahora ando perdida, sin cerebro, posiblemente en busca de Buscarez… en fin… qué deprimente.

22 pensamientos en “El Inspector Buscarez.

  1. De Cubano a Cubano.

    Oye hermano, la verdad es que esto de la emigración es del cara….¡ y más si eres de la generación de los sesenta de mente soñadora y espíritu atrevido, Lindas épocas de los 60, 70,80, nuestra juventud, con la mente plagada de ilusiones y anhelos con muchos deseos de hacer un mundo mejor influenciados por el talento universal del momento, pero……….. nos toco partir el día que debíamos, quizás no cuando queríamos pero ya sabemos que todo ocurre en el momento justo ni antes ni después y de esta forma a Centro América, recuerdo un amigo que me decía que si era preciso se iría para Burundi, o tal vez para Madagascar.
    No obstante salimos a comernos el mundo, a trabajar duro y demostrar lo orgullosos que nos sentimos de ser Cubanos, a compartir solidaridad, puntos de vista, impulsar a la gente para la consecución de sus sueños y ofrecer lo mejor de nuestras intenciones a un mundo plagado por la avaricia, el egoísmo, la doble moral la envidia en tamaño superlativo donde todos sueñan con quimeras que si pudieran conseguir tampoco sabrían que hacer con ellas.
    ¿Que nos pasó? Y sabemos que no somos lo mejor pues hay compatriotas que asumen y aprueban con sobresaliente estas conductas y lo logran hacer mejor (o sea logran peores comportamientos) que los propios nacionales, vaya que eso de que “Cuando no llegamos nos pasamos” es ley y de que “No hay peor cuña que el mismo palo”, también, y ya que estoy hablando de refranes, dichos y frases nuestras; y pensando en esta gente me viene a la mente aquello que decía mi abuelita:
    “A ese no lo salva ni el médico chino” cuando estabas bien Jo…… o cuando tenias mala suerte, “Tienes un chino atrás.”
    Es de suponer que esto proviene de nuestro acervo cultural, sabiendo que la emigración de los chinos a nuestro país jugó un papel importante en nuestra nacionalidad, así como los gallegos, los negros, árabes, libaneses, polacos y tantos otros que fueron en busca de un sueño y esculpieron en piedra con sus vidas nuestros rasgos culturales, la suerte nuestra hermano es que Diego Velázquez acabó con los indios en Cuba y así nos libramos de este piquete.
    Con lo cual quiero decirte que hubiera sido mucho peor en esas frases el cambiar el término chino por indio.
    Algo investigué y resulta que la población indígena de nuestro continente, fue el resultado de emigraciones asiáticas que entraron por Alaska y el pacifico así que asumo que son un producto no terminado de los asiáticos que para nosotros son “chinos”

  2. Como se ponga usted a tener en cuenta esos flecos mañaneros con el que todo el mundo se levanta, juntaletras o no, o bien se nos muda el ego literario al sótano o se hace un libro surrealista de quitarse la gorra.

    • Ehse, que maravilla que te parezca perfecto, a mí me pareció una idiotez, pero con palabras así empieza uno a levantar el ánimo poco a poco. Bienvenido a mi blog, un honor tener gente nueva por acá. Visitaré el tuyo pronto.

  3. Pero Maggie, ¿qué quieres qué diga Juarez, digo Buscarez a alas 6 de la mañana?, jajaja!, ya estoy deseando que publiques el segundo capítulo.
    Un beso guapa!

  4. La cosa está en como se explica, y así lo has arreglado todo, ja, ja, ja…

    Paso a dejarte un besazo muy gordo de agradecimiento 😉

  5. ¿no será rumano y sonaba Bucarest? A mí me suena ese… ¡coño, qué me has puesto a pensar boberías a mí también, monga! escribe otra cosa… aunque Leito se ha muerto de la risa mientras se lo leía…jaja
    AD

    • Hola, Ibán, curioso nombre, en Cuba hay muchos Iván, que fué como tradujeron ese nombre ruso, nunca lo había visto escrito con B, pero sea como sea, bienvenido a éste blog, es un gusto tener gente nueva por aquí, especialmente comentando una bobería como esa, jaja.

  6. Nada, que yo pienso que sigues siendo una genio, con todo y que intentes convencerme de lo contrario.
    Pienso que lo que sucedió, es que tus ideas se fueron con las palabras de loque a tomar café desde temprano ¿ves? mis ideas también andaban en ese jolgorio. Afortunadamente, yo fui por ellas y me las traje de la oreja ¡mira que irse así, sin avisar, y dejarme con la página en blanco tan temida!

    Y en cambio a tí, tu cerebro ideó al Inspector Buscarez para que vaya por esas malhadas palabras que andan en el café..

    que te digo que eres un genio pues. Muchos besos y abrazos

    • Ale, es que tu eres demasiado bondadosa, yo, personalmente, no le hablaría más a la dueña de un pseudo-cerebro que fuera capaz de pensar semejante idiotez a las 6 de la mañana.

  7. Jajajaja si ves los mixes que hago yo entre los parásitos de los rumiantes mezclado con el útimo libro que esté leyendo… jejejeje
    Si es que la mente es un misterio!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s