Qué bonitos ojos tienes.

Hoy, leyendo el post de Mi Librería, sobre la biblioteca afectiva me conmoví, pensando en todos aquellos libros o partes de libros que fuimos una vez y seguimos siendo. Y esta noche, así, casualmente, me pongo a tararear, mientras hacía otra cosa, una canción y esa canción, que ha sido parte de mi tarareo, por decirlo así, toda mi vida, es la bellísima «La Malagueña»  del Trío Los Panchos,de México, la tierra de Ale. En Cuba, de los años 40 hasta digamos los 70 y pico, se oía mucho la música mexicana, sobre todo a través de las películas viejas que reponían en la televisión, a falta de otra cosa, de ahí que mi generación conozca como conoce, canciones que habían sido éxitos dos décadas atrás.

Ahora, que aquí en E.E.U.U. veo a tanto mejicano oyendo y bailando la musiquita duranguense, me entra nostalgia de aquellas canciones gloriosas, con increíbles notas sostenidas, que han permanecido en mi corazón a través de años y años de vida, por su belleza exquisita, por su amor delicado, por frases tan hermosas como:

 «Eres linda y hechicera ,como el candor de una rosa».

Porque así siempre he sentido el amor, lindo y hechicero, mágico más allá de lo explicable, hermoso e ingenuo, como el candor de una rosa:

Por cierto, en este video, dedica la canción, el que la puso, a Sarita Montiel.

17 pensamientos en “Qué bonitos ojos tienes.

  1. Ay ay ay. Que me gusta a mí esta canción. Aunque he de confesar que soy del género niñato moderno que la (re)descubrió con la versión que hicieron para Kill Bill… Anyway, la versión de Los Panchos está muy chula también… Más contenida, vamos. Panchos forever.

    Qué guapa era Sarita Montiel de joven, añado. Pero qué guapa.

  2. Tras las vacaciones y la desconexión aquí estoy. Qué conste que estuve mirándote por el rabillo del ojo, y sé de tu tiendita y del hacker que te desconfiguró el blog al que le habías dado un cambio de imagen.
    Bueno, que aquí estoy de nuevo y me alegro de ver que has recuperado el pulso bloguero.
    ¡UN beso!

    P.D: Me encantan las canciones de los Panchos y los del Trío Matamoros o la Lupe.

  3. Sí, inmediatamente que envié el mensaje me di cuenta del error, en desagravio, creo que escribiré algo sobre Lecuona en mi blog. Nada, que hoy me levanté con el Inspector Buscarez de guardia, jaja. De todas formas, que sirva para dar a conocer la otra también, que no nos falten malagueñas.
    Un beso
    AD.

  4. Bueno eso, ya Maggie corrigió a mamá con lo de la Malagueña de Lecuona. Sólo quería agregar que hay una versión de esta «malagueña salerosa» en el soundtrack del filme Kill Bill de Tarantino muy buena. Es mi salerosa preferida jejeje! 😉

  5. Pues lo más lindo del caso es que La Malagueña, es cubana. Sí, forma parte de una suite llamada Andalucía y que consta de 6 piezas: Córdoba, Andaluza, Alhambra, Gitanerías, Guadalquivir y Malagueña.Entre 1919 y 1927, la compuso uno de los más grandes músicos de Cuba: Ernesto Lecuona. estas obras son muy hermosas por ser fieles a la tradición hispana, pero en otras como Danza ñáñiga, desarrolló las raíces negras de nuestra cultura. Lecuona es un clásico de la música cubana y yo invito a quien no lo conozca, que busque en algún rincón de Youtube o de donde sea y salde esa deuda, porque estoy convencida de que lo agradecerán con creces.
    Ha sido una bella entrada. Da para más.
    AD

    • Ade,jiji. Me parece que sufriste una confusión, hay dos Malagueñas, una es de Lecuona, preciosa, bellísima, titulada «Malagueña» (http://www.youtube.com/watch?v=EuQQxZ7TXaY)
      y la otra es mexicana, compuesta por Pedro Galindo y Elpidio Ramírez , titulada «La Malagueña» que es la que yo presenté en el post. Gracias por mencionar a Lecuona, no sé como no se me ocurrió hablar de esa otra, la de Lecuona, que es una maravilla. Me sumo a tí en la recomendación de que escuchen su música, tocada internacionalmente por muchísimos intérpretes.

  6. Pingback: Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya

  7. Malagueña rosa y decirte niña hermosa…
    Una canción que desde luego no es de mi generación y que sin embargo me enamora. Estaba por casa cuando era pequeña (los recuerdos me han hecho saltar las lágrimas) y yo aprendía cantarla, me sabía toda la letrita y en casa decían que yo llegaba porque aún era una niña y no me había cambiado la voz. Ahora soy una mujer y sigo llegando 😉
    PD.- La sarita Montiel es de mi tierra, de un pueblo de Ciudad Real, Campo de Criptana, donde están los famosos molinos, y la pobre está ahora un poquito decrépita.

    • Eva, sí que enamora, y yo también podía llegar, y eso que soy fumadora, hasta hace unos años, en que no sé si fué una neumonía o la puta vida, me jodieron el aliento y las cuerdas vocales. Me has hecho reir con eso de que Sarita está «un poquito decrépita», la pobre. Fué una mujer muy hermosa y cantaba bonito. Se veían muchas películas suyas en Cuba. Todavía recuerdo aquella canción que cantaba: La Violetera, muy linda, esa de «cómpreme Ud. este ramito pa lucirlo en el ojal…».

  8. A mí con este tipo de canciones me pasa un poco lo que dijiste una vez del baile. De pequeña las odiaba, me parecían la representación de algo muy caduco, además algunas estaban demasiado manidas y mal inerpretadas en horribles versiones setenteras. Y hasta que no fui adulta no empecé a ver que algunas eran francamente bonitas.

    ¿Esta es la de «besar tus labios quisiera»? Es que no puedo ver videos y no me entero de nada, triste es decirlo.

    Qué alegría me da ver que publicas con frecuencia, Buscárez creo que encuentra bastante.

    • Loque, si, claro, esta música también me parecía en una época muy vieja, pero esta en particular, siempre la cantaba y eso que es mas vieja que yo como por 20 o 30 años, no sé bien. Y sí, es la de «besar tus labios quisiera, malagueña salerosa…»jaja, El Inspector Buscarez te manda saludos, dice que sigue investigando por estos lares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s