Recuerdos trascendentales.

 Dicen que cuando la gente está ahí, a un milisegundo de colgar el paraguas, guindar el piojo o en otras palabras, morirse, se acuerdan así, de pronto, de los momentos más importantes de su vida, yo no sé si eso es verdad y no voy a morirme ahora para comprobarlo porque después no les puedo ni decir si era verdad o no, el caso es que, ahora que cumplí 50 añitos, traté de hacer un breve repaso de mi vida, tarea que abandoné a los 5 segundos porque no voy a malgastar el tiempo que me quede de vida recordando, sino viviendo.

El caso es que me dí cuenta de la importancia y trascendencia de algunos de mis recuerdos, de la selectividad con la que los he ido acumulando, del criterio elitista conque los almaceno, de la relevancia, en fin, de mis recuerdos. Y para muestra, un botón:

Tengo el recuerdo imborrable del momento, allá en los años 70, en que mi ex-vecina, una señora mayor, solterona, me llamó a su reja mientras yo pasaba por delante y me dijo en un susurro y con cara de angustia:

– No puedo seguir viviendo así.

Le dije: Pero..¿qué le pasa?

Y me contestó:

– Me pica el pipi.

 

Como ven, acumulo recuerdos importantes sin parar.

28 pensamientos en “Recuerdos trascendentales.

  1. jajajaja, muy bueno, normalmente a todas cuando nos pica lo decimos abiertamente… Ya empecé de nuevo a leer blogs, a ver si puedo recuperar algo de los atrasados, hace meses que no leo a nadie, hecho de menos a todos y a todas. Intentaré ponerme al corriente si médicos y hospitales no me interrumpen de nuevo.

  2. Jajaja, un recuerdo muy bueno, yo que me esperaba algo serio y trascendental, jajaja. Aunque el picor de pipi es algo muy importante para aquel que lo sufre, la verdad es que … YO estoy en un momento de vida en que prefiero no recordar mipasado, ha habido cosas buenas pero es que las malas, aunque han sido menos numerosas han sido realmente malas, tan malas que no vale la pena recordar aquellos momentos.

    • Pues a mí me ha pasado lo mismo, las cosas malas trato de recordarlas lo menos posible, encerradas, como las trato de tener, en el último de los cajones de la memoria, prefiero recordar y mantener estas chorradas.

  3. Como dice la canción:»Recuérdame, que recordar es volver a vivir…»
    Es curioso como las cosas más sencillas e intrascendentes se quedan para siempre en nuestra memoria. Yo, la verdad es que cada día tengo menos ganas de morirme y más recuerdos.

  4. JAJAJAJAJAJA!!!!!!
    me recordaste un día q iba en la guagua y yo iba sentada y al lado mío, parada, iba una mujer con una bolsa, y de repente le grita a alguien q pasaba por detrás:
    señor cuidado!!! q llevo una analisis de orina en la mano, y cuando miro para arriba, ahi estaba el analisis encima de mi cabeza, LE RONCA!!!
    deje de coger guagua…

  5. Maguna: Me recordaste a la «vecina de arriba» de Loque… parece que estamos rodeadas, jaja. Con esta entrada hasta he sentido tu risa.
    Acuérdate de Cardenal… que se nos muere…
    AD

  6. No deja de sorprenderme lo bien que pasas de emocionarnos, con un comienzo tan serio, a provocar la carcajada.
    Buen recuerdo, nada de «ver tu vida en filminas», como dice un amigo mío.
    Yo es que te mato!!!!
    Es que con toda esta madera que has puesto, como que me impresiona más, y he leído despacio y todo, casi me mondo!
    Un abrazo 😉

  7. Acabo de tropezar con tu blog, el tropezón ha sido en la Librería de Ade, y me alegra haber caído justo aquí.

    ¡Qué curioso lo de los recuerdos! ¡Qué selectivos y muchas veces inexactos! Está bien recordar cosas alegres, siempre nos hacen sonreír y los tristes nos hacen llorar, al fin todos nos hacen sentir.

    Hace poco leí un libro que me dejó una amiga «El comprador de recuerdos» de Mª. Pilar Cuartero. Ya el título me pareció estupendo y la idea genial, al final el libro me ha gustado bastante. ¡Qué difícil decidir qué recuerdo vender! ya que al venderlo lo olvidamos.

    Un saludo

    • Ana, tocaya, un placer tenerte por aquí, interesante el libro que mencionas, y te digo, si tuviera que vender algún recuerdo, no me importaría deshacerme de éste en particular,jiji.

  8. Pues a mí no me importaría morirme recordando alguna cosa graciosa como esta, la verdad.

    Llegaría al más allá riéndome y queriendo contárselo al que me encontrara.

    pd. En El Jueves decía uno que lo último que recordaría sería la canción de Marco

  9. jajajaja Espero que ese recuerdo no pase por tu mente en el lecho de muerte, sino ¡menuda decepción más grande! Y luego dicen que las cosas malas se olvidan y se queda uno con lo bueno 😉

  10. Mami, pero es que es verdad, nunca se me ha olvidado eso y mira quehan pasado años, ese tipo de boberías son las que recuerdo, te imaginas?
    Loque, ya sabía yo que no era posible que yo fuera la única en ATESORAR semejantes anécdotas, em has consolado, no me siento sola en el mundo,jaja.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s