Hoy les quiero traer un canto épico, una pieza musical que dura un poco más de 9 minutos, cantada por Lucecita Benítez, de Puerto Rico. Hace ya alrededor de 30 años que oí por primera vez esta composición, en Cuba y a pesar de todos los años pasados, los inevitables cambios y la evolución personal, me sigue pareciendo una de las piezas musicales más bellas jamás escritas, una de las más conmovedoras.
Este canto está basado en un poema de Juan Antonio Corretjer, nacido en Puerto Rico en 1908 y que se caracterizó por su poesía nacionalista y de protesta. De su poema en 8 partes «Alabanza en la Torre de Ciales» Roy Brown musicalizó una quinta parte : «Oubao Moin» (Isla de Sangre), su interpretación la pueden ver aquí.
Lucecita Benítez es, a mi entender, una de las mejores voces femeninas de habla hispana y ha cantado todo tipo de géneros populares, baladas, boleros. Su poderosa voz es de las que llegan al alma (No se la pierdan interpretando el tango «Uno«).
De la suma de esos tres talentos nació esta pieza musical que todavía hoy y cada vez que la oigo, me estremece , me pone los pelos de punta y me deja sin habla:
«Oubao Moin»
Mi alabanza para Puerto Rico,Juan Antonio Corretjer, Roy Brown y la bellísima voz de Lucecita Benítez.
Ana solamente mandarte un abrazo, que pases unas fiestas en familia. Un abrazo desde España
Teresa
Hola, es bella, conmovedora, recuerdo su timbre, de haberle escuchado en la Habana, con Danny Rivera. Me gusta tu blog, te agrego a mis links, porque esto de vivir es del carajo ;-), saludos
Preciosa. Me ha encantado oirla.
Preciosa…no la conocía, me recuerda la voz de Mercedes Sosa, un descubrimiento maravilloso, para escucharlo un monton de veces.
No la puedo oir ahora pero en caunto llegue a mi casa me pongo a ello, luego te comento.
Un abrazo
Teresa
Recuerdo oirla en tu casa… junto a Mercedes Sosa que tambien te gusta mucho.Dos grandes, sin dudas. Recuerdos…
AD.
Hola guapa, no digo nada porque no puedo oír música ni ver videos ni nada, sorry.
Muy bonita voz, si señora! No la conocía así que muchas gracias linda. Besitos
Espita, niña, gracias a tí por visitar y es un placer poderte presentar algo que no conocías.
No lo conocía, así que muchas gracias por mostrármelo.
Una voz espléndida y una composición maravillosa.
Un saludo.
Me alegra mucho haberte presentado algo que no conocías y que te haya gustado.Con eso me doy por satisfecha con el post.
Maggie, gracias por ponernos música al lunes!!!
un abrazo 😉
Jaja, gracias a tí, Maribel, por un comentario tan alegre, me levanta el a´nimo también,jiji.
INMEMORABLE!!!
La poesia de Juan Antonio, la musicalizacion de Roy Brown, y la voz de Lucecita han logrado una composicion conmovedora.
A Lucecita a veces no se le entiende bien la letra, hay que ir a la interpretacion de Roy Brown para comprenderla completamente.
GLORIA A PUERTO RICO!!!
LO que digo, que es conmovedora, recuerdas cuando la oímos por primera vez? Yo no me acuerdo bien si fué en un Festival de esos…