Tentación.

 Qué tentación la de caer

cuando se tiene el alma

a ras del suelo.

 

Cuánta dulzura en el abandono

del presente

Qué alivio sentarse a un lado del camino

cerrar los ojos

descansar

Qué fácil caer

caer en la yerba

justo al lado de tu alma

y negarse a mirar.

 

Qué tentación la de caer

y olvidar la vida.

Poesía para niños.

Con motivo de las excelentes poesías para niños, escritas por autores cubanos, que está posteando el blog  Mi librería, quería presentarles sólo 3, de las muchas, poesías para niños de la autora Adela Ma. de la Torre, cubana.

SOY REY

 

Siendo rey quiero tener

un ejército de amigos,

un castillo de papel,

un gato para correr

tras él, por muchos caminos.

 

Siendo rey quiero mandar

a diseñar un gran parque.

Ver a los niños jugar

unidos para cantar

en lenguas de todas partes.

 

Siendo rey quiero pedir

una fiesta azucarada,

un circo para reir,

un lápiz que no se acaba,

helados sin derretir

y una libreta rayada,

besos para repartir

el mar, el cielo, y un hada.

 

No sé qué más elegir…

¡Si no pido casi nada!

 

 

PARA UN DIA DE LLUVIA

 

Tenía una capa

y se me perdió.

Tenía sombrilla

y se me mojó.

Luego tenía

mi chubasquero

y por majadero

le cogió miedo

al aguacero

y me abandonó.

 

EJERCICIOS MATUTINOS

 

Mueve tu cabeza

alante y atrás

da vuelta a los brazos

al mismo compás.

 

Gira la cintura

como batidora,

pierde la cordura

durante una hora.

 

Llegarás abajo

haciendo cuclillas

y tendrán trabajo

piernas y rodillas.

 

Para terminar

dos o tres salticos

abrir y cerrar

ya falta poquito.

 

Después un descanso,

respira profundo

¿Ves que no era tanto?

¡Fue solo un segundo!

Por cierto y haciendo gala del sólido firme criterio con que hago las cosas, ya cambié completamente de idea y renové todo el diseño de la página web. Please, please, ¿querrían visitarla de nuevo y decirme si está mejor ahora? Mi sobrino me dijo que la anterior tenía «ruido visual», eso me dejó traumatizada, así que lo cambié todo, espero que esté mas silenciosa ahora,jiji: www.estodevivir.com. Recuerden que no está completa todavía, aunque ya le añadí una sección nueva.

Ultima noticia o el cabron del hacker.

Poco después de publicar mi post 103, algun cabrón de hacker entró en mi correo y envió falsos emails a un montón de gente usando mi lista de contactos y no solamente eso sino que me ha cambiado totalmente la apariencia del blog a una que tenía como dos mil años atrás. Ahora mismo me pongo a arreglarla. Qué tristeza da que haya gente que se dedique en el mundo, en vez de a algo productivo a crear virus y softwares que representan un peligro para los demás.

Pero como aquí no se asusta nadie ya,en unos minutos tendré el blog al menos parecido a como estaba. En fin. saluditos a todos de nuevo.

Qué despiste o el 102.

A pesar de que todos conocen mi extraordinaria eficiencia, jamás antes conseguida por ningún ser humano bloguero de mi edad, si exceptuamos a Loque, que ya está en otra liga (la de la escritura creativa, vamos) y a pesar de que, tiempo atrás me había propuesto escribir un post cuando llegara a los 100 para conmemorar tan magno acontecimiento, como hacen tantos blogueros, he de reconocer que llegué a los 100 y seguí, seguí, hasta llegar al 102, que fué el post pasado, sin darme cuenta de que debía detenerme a anunciar el benemérito cumpleaños.

Ya sé que hay blogueros que anuncian su post 2000, con toda tranquilidad.

No me importa, los  míos son sólo 100, pero son mis 100, que carajo. O mas bien, mis 102, que carajo.

De paso, quiero anunciarles que esta ignorante criatura en cuanto a html y otras habilidades de programación, gracias a una cosa que se llama Sitebuilder, de Yahoo, ha conseguido, sí, ha conseguido, poner a funcionar la página web: www.estodevivir.com.

Aplausosssssssssssssssssssssssss.

Con mis propios fondos y fotos y todo. Lo que no conseguí fué incorporar éste blog allí sin desbaratar todo el resto, que es mi Tiendita cubana, pero esa es mi próxima tarea, cuando aprenda algo más. Aclaro que la página todavía no está terminada, hay algunas que están en blanco y otras cosas, como enlaces y eso, que me falta por poner. Pero es que como estoy que reviento del orgullo, necesitaba darle a conocer a mis amigos blogueros de incontestable belleza que he parido mi página web.

Ya sé que a ustedes no les interesará, porque está destinada esencialmente a la venta de las cositas que me quedaron por vender de mi pasado de librera cubana,y no sé que haré si algún día vendo lo que me queda, todo, cosa que dudo y no tengo nada más que poner, pero ese momento no ha llegado, así que sigo incorporando cositas nuevas cada día, decía, que ya sé que no será de interés para ustedes, pero igual, visítenme la paginita, aunque sea esta vez.

Un abrazo de la webmaster a todos.

Feliz 102 Cumpleaños.

They don´t care about us.

Siguiendo en la línea de presentarles algunas canciones que realmente me han impresionado por su belleza, su ritmo, su letra, su interpretación o todo junto, acá les dejo con el video de Michael Jackson y la canción «They don´t care about us».

Existe en video una versión filmada en Brasil y hay otra en la cárcel. A mí, personalmente, la que me gusta  mas es esta.

Hay momentos en que el baile alcanza puntos mágicos, el ritmo parece resonar en tu sangre y la letra, ese «ellos, realmente, no se interesan por nosotros», asume dimensiones épicas.

Acá se los dejo y espero que lo disfruten, al menos, la mitad de lo que lo he disfrutado yo:

Libros contra plátanos.

 

  Leyendo estaba yo y muriéndome de la risa con el post «Cien por Cien Barro« en el blog de nuestro estimado amigo «El por qué de una mosca encerrada en un bote», cuando me acordé de aquella ocasión, cuando empezaba a vender libros en la Feria de Malecón, un mercado turístico al aire libre en el que se vendía cualquier cosa de artesanía y además libros de viejo, en que viene una señora mayor del mercado, con una mano de plátanos llenos de tierra y suciedad y me los pone, nada más y nada menos, que encima de un Quijote encuadernado en piel del siglo XIX, que tenía sobre una mesita en exposición.

Yo, que venía con la sonrisa en la cara a atenderla, quedé con la expresión congelada que se fue transformando de a poco en una de horror. Le digo, con toda la delicadeza del mundo:

-Señora, ¿Ud. sería tan amable de quitarme los plátanos de encima de mis libros?

Y me contesta la señora a viva voz:

-Bah, total, mis plátanos están más limpios que tus libros y yo los pongo donde me dé la gana.

-Señora, dije yo, como una santa, si Ud. no los quita los quito yo. Me está ensuciando mi Quijote.

-Mira, me dice gritando, si quieres llámame a la policía, qué tanta cosa con los libros, ni que fueran tuyos.

-Pues sí son míos, le dije,los libros, los estantes y todo lo demás, para eso le pago al Estado por vender en éste lugar.Y me quita los plátanos o le llamo a la policía.

-Ladronaaaaa, me grita,ladronaaaaaaaaaaa, seguro que le robas los libros  a los pobres viejos como yo y ya me voy, total, tus libros son una porqueríaaaaaaaaa.

Hasta ahí llegó mi paciencia, salí despedida a quitar los dichosos plátanos del libro cuando la señora los agarra a toda velocidad y sale caminando rápidamente, mientras me gritaba:

-Ladronaaaaaaaaaaa.

-Loca de mierdaaaaaaaaa, le contesté yo, ya descompuesta y gritando también, mientras le pasaba una mano temblorosa al Quijote para sacudirle los terrones.

-Asesinaaaaaaaaaaaa, me grita, mientras se aleja.

– Vieja comemierdaaaaaaaaaaaaaaa, le grité a mi vez, fuera de control completamente.

– Métete los libros por el culooooo,me contestó vociferando , un poco más lejos ya.

-Locaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, le grité frenética.

Y asi nos estuvimos diciendo lindezas por el estilo, hasta que ya casi ni oía su voz.

En ese momento, temblando de la ira, miré alrededor y me dí cuenta de que todos estaban mirándome.

Me callé la boca, corrí a esconderme parcialmente detrás de los estantes y me admiré de haber caído en semejante escena, me horroricé por mi destemplanza, mi falta de control y no obstante, mi última frase, antes de sentarme a vivir el resto de mi vida con el recuerdo de aquello, fué:

– A mí los Quijotes no me los toca nadie.

Y no me los tocan.

 

 

Jordin Sparks.

Me he decidido, aunque a veces lo he hecho de manera esporádica , a poner acá números musicales que me han impresionado, porque a veces se queda una con las ganas, cuando oye algo que le llega, de compartir con los demás esa maravilla. Y se dice una para adentro, que buena esta canción y empieza una a hablar sola en el carro cuando la oye y por último, termina una siguiendo la canción a toda voz, soltando los gallos que nadie quiere oir pero que, cuando estamos a solas, nos sentimos en libertad de soltar. En fin, que esta canción me encanta y quería compartirla con alguien. Y ya esta.

No sé quién la compuso, pero la canta Jordin Spark, una ganadora , hace unos años, del programa American Idol y se llama Battlefield (Campo de Batalla).

Se pregunta por qué, tantas veces, el amor se siente como un campo de batalla….

Y al final, será mejor que busques tu armadura….

I feel Cuba.

Estaba yo muy tranquila esta tarde, sentada en la computadora, buscando trabajo y jugando en internet, alternativamente, cuando recibí un correo que me envió mi mamá , un correo que ha ido pasando de correo de un cubano a otro correo de un cubano, con las alas que dan las cosas comunes. El correo contiene un documental, hecho por Andy García , el actor cubano que ha triunfado en Hollywood y que siempre ha sido un ejemplo de hombre, actor, padre de familia y cubano. Está narrado por su propia voz en inglés, pero con subtítulos en español.

Y así, en un instante, viendo este corto, se apagaron las luces de mi día y  se me partió el corazón.

Ya sé que todo lo más mañana volveré a disfrutar de todo lo que me ha dado la lejanía, pero ahora mismo se me sentó en el pecho un gigante de 1000 libras, con todo el peso del mundo  , apenas si puedo respirar por el dolor y las lágrimas,  calientes, me van rodando y rodando,  incontenibles, dolor abajo,  hasta el mismo centro de  este post.

El Ritmo Pilón.

Muchas veces me he integrado al mundo, claro está, cuando pude conocer el mundo. De lo que la gente la mayor parte de las veces no se da cuenta, es de que los cubanos vivimos toda nuestra vida, mientras vivimos en Cuba, en un casi total aislamiento. Y entonces nos pasa, como a mí, que en los años 80 , cuando viajé a Mongolia , me parecía que por primera vez me iba a integrar al resto del mundo. Como joven al fin, en ese momento despreciaba la música cubana y era fanática, como lo sigo siendo ahora, de las baladas en inglés.

Y así anduve , integrandome al mundo, durante un montón de meses, hasta que un día maldito, el 31 de Diciembre, para ser más exactos, alguien, quién sabe de dónde, en ese rincón perdido del mundo, en la fiesta de fin de año europea, me salió con una grabación de la pieza bailable El Ritmo Pilón, de Pacho Alonso, un ritmo que creó, allá por los años 60 y que tiene su propio baile¨, muy cadencioso. Esa música, sencillamente, me mató y sin  pensarlo dos veces, saqué a bailar al primero que me encontré y aunque estoy segura de que el baile resultante fué un desastre, por unos instantes, inflamada de pasión,  fuí la estrella de mi propia música, de mis propios ritmos, de mi cultura. Hay cubanos que son maestros del baile popular, gente que baila con un ritmo sensual que sólo puede venir de su propia sangre, un ritmo que me levanta, me entusiasma y que me hace moverme, provocativamente  y sin querer,  a su son, como puta en desespero.

Y así, a través de un ritmo bailable, descubrí lo que me diferenciaba del resto, especialmente de los europeos y en particular de los españoles, que son mi debilidad: la sensual música bailable cubana, sea salsa, son, rumba,pilón, cha cha cha, mambo o lo que sea. No todos los cubanos, desde luego, sentimos esa pasión irresistible, esa atracción, pero es incuestionable que lo sentí como un llamado y que lo sigo sintiendo hoy en día. Hasta Ade, mi prima del alma y autora de tan excelentes posts, la persona que menos se imaginaría nadie que pueda sentir algo así, un día me dijo, medio en broma medio en serio: cuando Benny Moré canta, SE ME VAN LOS PIES, que es una forma de decir que no puedes resistir el impulso de echarte a bailar .

Y así, de esa extraña forma, me encontré definida sin quererlo, parte de una comunidad que no necesito para vivir, miembro inútil de una cultura que está por definirse pero que indiscutiblemente , sin razones ni lógicas, se estremece cuando suena éste, que aquí les presento, el Ritmo Pilón, de Pacho Alonso:


Y que Dios me sorprenda  confesada, pero el Ritmo Pilón, como cualquier otro ritmo cubano, es  SIN MISERIA.

Y qué rico es.

PD: De mi herencia hispana, que también llevo en la sangre y mi extraña relación con la JOTA, tendré que escribir otro día.