Mi Librería es Abuela

Me tomo la libertad, sin pedirle permiso a la interesada, de presentarles a una cubanita más, llamada Ellie Camille, nieta de Ade, de Mi Librería.

Lo hago porque en estos días, la conexión la tiene bastante difícil y porque se que a nuestros blogueros de belleza incontestable, les encantará tener la primicia y ver unas fotos de la futura bloguera, si es que para entonces todavía existen los blogs…

En estos días les pongo un par de páginas del libro para que me den su opinión y me hagan críticas constructivas, aún o lo termino, voy por la 111, creo, pero así van los elefantes, lentos, pero aplastantes y llegan adonde sea.

 

 

 

 

 

 

El Inspector Buscarez.

Esta mañana me desperté bruscamente a las 6 con esta frase en la cabeza:

-El inspector de policía Buscarez llegó a la ciudad y la gente dice: ¿ Qué busca Buscarez por estos lares?

 

Sí.

 

Así mismo.

 

 

Tal como lo leyó.

 

 

Pero, ¿qué clase de porquería mental es ésta? Volví a la cama con la autoestima literaria por el piso, porque, para ser sinceros, es una de las frases mas idiotas que se puedan concebir.

Y lo pongo aquí para que mis amigos, aquellos que me celebran lo bonito que escribo, se desengañen: tengo el cerebro perdido. Se estropeó. Se me fundió en la madrugada.

Y ahora ando perdida, sin cerebro, posiblemente en busca de Buscarez… en fin… qué deprimente.

Buscando y encontrando (a veces) No. 4.

El otro día estaba limpiándome el oído con esos palitos con algodón, cuando me dí cuenta que el algodoncito de uno se me quedó dentro, en lo que espero que me crezca una matica de frijoles en el algodoncito , como las que hacíamos crecer en la escuela, paso a escribir otro post más sobre las palabras y frases por las cuales, la gente, extrañamente, viene a parar a mi blog.

– Justificación del ajo.

Pregunto yo, y por qué tendría el ajo que justificarse, el ajo precisamente, mi preferido, EL AJO, la estrella de la cocina, porque, puestos a eso, ¿por qué no pedirle a la cebolla que se justifique también? O al orégano, por qué TAMAÑA INJUSTICIA CON EL AJO?

– Poesía erótica yeguas.

Es bien sabido que la poesía erótica que mas abunda, es precisamente, la de las yeguas. Hice mi búsqueda propia en Google y encontré una escrita por un poeta desconocido titulada Mi Yegua Salvaje y que  firma al final:TU CABALLO.

-Nadie mira mas allá de sus narices.

Si es que yo lo digo, el mundo está lleno de idiotas que no ven mas allá ni mas acá, ni ven la pared de enfrente, ni el poste de luz, ni la tormenta que se avecina ni al amor de su vida ni nada.

-Gallina ponedora deprimida.

Esto sí que es triste, digamos que está sufriendo de una depresión post-parto que se llama ahora, ¿quién criará a los pollitos en ausencia de su madre?¿ quién se ocupará de hacerles ver el lado alegre de la vida?¿ quién les pondrá semillitas en el piquito amarillito? ¿QUIEN?

-Lugares todo mudo a vivir barato.

Hombre , ya me imagino que un lugar en el que todo el mundo sea mudo, el que hable es rey, y estarán ofreciendo los apartamentos y todo a precios muy rebajados para ver si incrementan la población de hablantes… no sé .. quizás hasta yo me mudaría a TODO MUDO.

-Se puede montar a caballo en una vaca.

Claro que sí, también se puede montar a vaca en un caballo.

-20 libertades.

Di tú, yo, así de pronto, criada en Cuba, que no hay casi ninguna, de pronto nada mas me acuerdo de dos o tres, ¿serán tantas las libertades?

y por último una búsqueda que recibo muchísimo:

-Frases de pilotos de helicópteros.

Les comunico que estoy trabajando en la compilación del libro, que se publicará próximamente, titulado: Las mas famosas frases de pilotos de helicóptero. Y como una primicia les dejo con algunas:

-Coño, ya se trabaron las aspas de mierda otra vez.

-Tírate, que nos jodimos.

-¿Para que será esta palanquita?  Ahhhhhhhhh.

PD: Ya sé que tengo abandonados a todos mis blogueros de incontestable belleza, pero en estos días me actualizo con todos los post de ustedes. Lo prometo. Un abrazo.




La Siesta

Ahora que estoy de descanso obligatorio en la casa, he retomado un hábito fantástico, se podría decir que es uno de los mejores inventos de los españoles, la siesta.

A mí, que normalmente duermo por las noches de 3 a 4 horas seguidas y después me dedico a fumar, leer, ir al baño, dormir un ratico, fumar, leer e ir al baño y dormir otro ratico hasta que sea la hora de levantarse por fin, esto de la siesta me fascina.

Duermo profundamente y tengo sueños felices, como el de hoy, en el que nos perseguían unos tiburones.

El sueño empezaba en que un hombre y yo, en una extraña embarcación, parecida a un kayak, pero con la diferencia de que los pies nos colgaban dentro del agua por unos agujeros en el suelo, entramos remando en una habitación de unos 30 metros por 30 y con una profundidad de agua de como 10 metros o más, el agua era oscura y se suponía que estábamos allí , bueno, no recuerdo bien por qué estábamos allí, el caso es que se suponía que era seguro, pero nada más entrar, veo unas aletas que se deslizan en al agua a unos 15 metros a mi izquierda, le grito al hombre para que los vea y empiezo a agitar frenéticamente las piernas dentro del agua, para ver si nos pegábamos a la próxima pared y alcanzábamos la puerta de salida, el hombre los mira con toda calma y me dice: -No muevas los pies, que es peor, además ellos sólo atacan por la espalda-, con lo cual , enloquecida, giré el cuello casi 180 grados a ver si ya había alguno detrás mío que me quisiera comer los pies, y continuó: -Además, esos no son los peores, los peores son aquellos de allá- y me señala el extremo más alejado de la habitación, y allá a lo lejos, veo otras aletas pequeñas de color más oscuro, pero inmediatamente veo otra aleta gigantesca, de más de un metro y con horror, logro discernir a mi prima Ade justo delante , metida completa en el agua y con cara de felicidad por verme. Le grito a todo pulmón: -CORRREEEEE, digo, NADAAAAAAAAA.-

Empezamos todos a tratar de alcanzar la salida en una confusión de brazos, aletas, olas y remos y cuando por fin llegamos a una especie de vestíbulo que antecedía la puerta de salida ( sí, una puerta normal de madera para ese gigantesco cuarto lleno de agua), me dice Ade que la orca es amiga de ella y que la estaba empujando hacia mí y de pronto, el remero desapareció y allí estaba Yuli, con cara de felicidad también, y en medio de aquello, logramos abrir y cerrar la puerta, dejando escapar sólo unas gotas de agua, y nos confundimos en un abrazo Ade, Yuli y yo.

Qué felicidad!

Me desperté sonriendo de oreja a oreja.

 Lo dicho: un sueño feliz.

No hay nada como LA SIESTA. Olé.

 

 

Mi bebé.

  Hace un año empecé este blog y ha sido una de las mejores cosas que me ha pasado en los últimos años, de pronto, gracias a la sugerencia de mi prima Ade, me ví escribiendo mis primeros posts, tímidamente, pasando luego a la ansiedad terrible de ver si era aceptado y luego a una enorme etapa de disfrute , que me dura hasta hoy y no por lo que haya escrito o dejado de escribir si no por las maravillosas y lindas personas, seres leyentes y pensantes, algo tan escaso en el medio en que me muevo, que con sus comentarios, sus posts, sus envíos de libros, me han hecho tan, pero tan feliz. No voy a mecionar nombres, porque ya lo he hecho en otras ocasiones y a todos los tengo presentes, pero que sepan que son la maravilla de mi vida.

Ayer me decía Claudio que le habían dicho en la escuela que los platanos y  el brócoli te dan 15 minutos de vida.

Eso me dejó atónita momentáneamente, pero inmediatamente mi imaginación, que estaba casi muerta y enterrada por la existencia que llevo, empezó a sonar alarmas y allá me ví yo imaginando la sala de urgencias de un hospital en donde un grupo de médicos y enfermeras tratan de prolongar la vida de un viejo moribundo, gritando, como quien pide un escalpelo:

– Otro plátanooooo!!

A continuación, gritan enardecidos:

– CLEARRRR!! Mientras aplican un choque eléctrico al moribundo.

Se oyen los gritos de las enfermeras: Traigan más brócoliiiiii.

Otro grupo se agita corriendo a la farmacia-frutería en busca de brócolis y plátanos de repuesto.

El paciente no responde, otra vez: MEDIO PLÁTANO , AHORAAAAA!!!!

Una enfermera trata de introducir infructuosamente el plátano en la boca del paciente, éste cierra la boca en medio de las convulsiones, suelta un alarido la enfermera: BRÓCOLIIII.

Le alcanzan brócoli y trata de hacer que el paciente lo trague, otros gritan: SE NOS VAA!!!

Se acerca el médico de nuevo y suelta un alarido: CLEARRRRR!! OTRO CHOQUE ELÉCTRICO SACUDE AL PACIENTE QUE ESCUPE EL PEDAZO DE BRÓCOLI QUE TENÍA ATRAGANTADO Y QUE, AL SALIR DESPEDIDO, GOLPEA AL MÉDICO EN LA FRENTE  QUE CAE DESVANECIDO MIENTRAS LAS ENFERMERAS GRITAN, ESTA VEZ PARA SALVAR AL MÉDICO:

– PLÁTANOSSSSSSSSSS!!!!.

Así seguí por un tiempo, muerta de risa, este delirio de loca, hasta que de pronto me dí cuenta de que mi blog está moribundo también, que ya casi ni respira y que no puedo encontrar dentro de mí, que ando agotada, el plátano que lo salve.

Y me callé. Y se me acabó la risa.

Pero luego la sonrisa me volvió, porque el blog puede que esté moribundo, pero no muerto y por ahora, al menos tenemos los plátanos para prolongarle la vida.

Un abrazo muy fuerte a todos, blogueros del alma mía.

Breve aviso.

Les escribo este mini-post sin tiles y a como salga para decirles que de nuevo estoy sin internet, por eso no he podido contestar los comentarios ni visitarlos a todos ustedes, mis amigas y amigos blogueros.

Hace tres dias atras , esa compania telefonica llamada AT&T, me quito el telefono durante dos horas y pico sin razon aparente ni justificacion de ningun tipo, cuando retorno la linea telefonica, internet no lo hizo, asi que hasta ayer pase tres dias divinos en que las llamadas telefonicas a los miembros de esa maravillosa compania se repitieron por mi parte sin resultado ninguno por el suyo, las discusiones alcanzaron altos vuelos por momentos, matizadas en ocasiones con alguna que otra groseria por mi parte en las ocasiones en que me sentia al borde del infarto.

El resultado final es que he decidido que si quiero seguir quejandome y recibiendo mal servicio prefiero al menos que sea de alguna otra compania, asi que me decidi y aparentemente el Lunes tendre nuevo servicio con otro servidor. Es como cuando la gente del mundo se cansa de sus presidentes y eligen a otro aunque luego resulte una mierda, solo por el hecho de cambiar..como en Cuba no pasa eso y se ha pasado toda la vida quejandose una del mismo tipo, he decidido que bastante tuve con Fidel como presencia mortificante perpetua y que no tenia por que suceder eso con mi proveedor de internet, asi que en una pequena asamblea compuesta por Yuli y por mi, hemos depuesto a AT& T  de su puesto, por votacion popular y unanime.

He dicho.

Si todo sale bien, volvere el proximo Lunes, como lo dudo realmente, porque nada es nunca como lo prometen, entonces volvere tan pronto pueda..

Un abrazo a todos.

Uno cortico.

Regresando de casa de mi hermano, grita Yuli, al ver un bulto informe en frente del taxi:

-Cuidadoooooooo!

Mientras me recuperaba del infarto y evitaba por los pelos el bulto, dije:

– Yuli ,que no era un animal, era un trapo…

– Y además , ya estaba muerto…

Tres Cosas.

Recibí de La Historia en mis libros una tremenda sorpresa, es como un pequeño cuestionario que ayudará, eso espero, a que nos conozcamos un poquito mejor, al final se lo pasaré a blogs que ella no haya mencionado, para así poder ampliar la lista….Así va la cosa:

Tres nombres que me gustan: Hummm , Saturnino, Hermenegilda y Salustiano, no, no, jaja, esto me hace recordar que una vez, en Cuba, ni sé por qué, trabajé temporalmente en un censo de población y conocí nombres reales, reales de verdad, como éstos: Machete Libertario, Perfecto Ratón, Ave María Purísima (le decían Pura)…en fin, ni sé, me gustan mucho Yuliet, Isabel, Alex , carlos y otros más..

Tres lugares donde he vivido: Acá la lista es larga, vivir, lo que se dice vivir, digamos más de 10 meses, he vivido en La Habana, Matanzas ( ésto en Cuba), Mongolia, España, República Dominicana y Estados Unidos.

Tres cosas que me gusta ver: los atardeceres, las playas y costas ( especialmente las de Varadero y el Malecón de La Habana) y algunas series de televisión americanas, como Grey´s Anatomy..

Tres lugares a dónde he ido: Aparte de los anteriores, Santiago de Cuba, Cienfuegos, Pinar del Río (en Cuba), Rusia y  Bélgica.

Tres comidas favoritas: Spaguettis con queso rallado y salsa de tomate, Carne de cerdo asada y pollo asado al carbón… entre otros..

Tres cosas que ansío hacer pronto: salir de deudas, disfrutar de algún tiempo libre y viajar a Barcelona.

Tres personas favoritas: Aquí sí se puso difícil ésto: no puedo decir tres sólamente: Yuli, Isabel (mi ángel), Mami, mi prima Ade, mi hermano Carlos, cada uno con sus respectivas familias, Claudio..Silvia, Mercedes.. en fin, que no puedo..

Tres colores favoritos: Azul, Blanco, Rosado.

Tres libros favoritos: La serie de la Fundación, El Juego de Ender, La Historia Interminable, Harry Potter. (Donde caben 3 , caben 4).

Tres autores: Isaac Asimov, Isabel Allende, Orson Scott Card.

Tres cosas que haré hoy: Bueno, son las 10 y 30 de la noche, así que cenaré, terminaré de escribir éste blog, le echaré un vistazo a otros blogs amigos,me tomaré una cerveza, echaré un breve juego de Starcraft en internet , leer una paginita del libro que estoy leyendo y me acostaré a dormir..

Ahora, pues queda lo de pasarles las preguntas a otros 5 blogs:

Los Libros de Teresa.

Mi Librería.

Lillusion.

Loqueahorroenpsicoanalisis.

LaprimadeAudrey.

Y por último añadir que a cualquier hora, en casi cualquier situación, me encanta la música…

Y ahora, de último, Mami me recuerda que también estuve en Cuba en Isla de Pinos o Isla de la Juventud, y también viví varias semanas en Ecuador, estuve una semana en Guatemala y estuve en Tapachula, México , casi una semana y luego atravesé todo el país montada en una guagua (autobus) en 36 horas, así que ví algunos paisajes..

Katy.

Inspirada por  las fotos del gato y los comentarios al post De lo que vemos y lo que no de Homolibris , me gustaría compartir con ustedes ésta otra experiencia vinculada con animales que desconozco (aclaración: los únicos animales que conozco a fondo son los perros, eso no quita que adore a todos los demás con la excepción de las cucarachas , vacas, ratones y otros animales  afines o no).

Tuve una vecina que tenía un gato poderoso de nombre desconocido pero carácter fiero , lleno de pelos extraños, que se sentaba en la escalera de caracol que llevaba a la azotea de mi antigua casa en Cuba , únicamente para hacerme sentir como un trapo en mis propios terrenos.

Cada vez que intentaba subir a mi propia azotea tenía que llamar a la vecina para que llamara con mimos y regalos carnívoros a ese odioso monstruo que me humillaba públicamente: ¿cómo era posible que yo no pudiera lidiar con ese indecente gato?

 Intenté todo tipo de ofensivas: escoba por delante, gritos , órdenes militares, decisivo caminar escalones arriba, lanzamiento de objetos.. hasta traté de utilizar a mi perrita Linda, que se moría de terror por cualquier cosa.. pero todo resultó inútil, cuando aquella bestia sacaba las uñas, erizaba sus extraños pelos, enseñaba los dientes y bufaba, el valor se me reducía a una cosita muy chiquita y terminaba llamando a la vecina..

Pero no es de esa desgracia gatuna de quién quiero hablar. Además de criar a ese espantajo, ella le daba de comer a otro ser de la misma especie que vivía en la calle .En ocasiones, entraba por nuestra casa hasta alcanzar la de la vecina y cuando ésta se mudó.. nos quedó Katy.

Katy venía todos los días a pedir comida, que ,como cualquier imbécil que se precie, le dábamos. Con el tiempo se fué acostumbrando y echaba siestas en la casa.. hasta que le pusimos unos trapitos de cama..y empezó a echar barriga.. dice Mami: esa gata está embarazada, ¿ qué vamos a hacer con los gaticos? y habrá que ponerle nombre ..y le pusimos Katy.

La incógnita quedó en el aire por semanas y semanas, Katy engordaba cada día más..mi preocupación crecía a la par que su barriga.. mientras tanto mi hermano amenazaba con matarla, porque cada vez que le pasaba por el lado, la gata bufaba y le sacaba los dientes…yo la defendía diciendo que en casa en la que haya gatos no entran ratones…no sé de dónde saqué ese pedazo de sabiduría popular…

En fin, un día entró una rata en la casa por la escalera del frente y viéndose descubierta se refugió en el baño, ví la ocasión que ni pintada para sacar a colación nuestra arma secreta: Katy, así que le grité a mi hermano, enardecida: No te preocupessss, tenemos a Katyyyy.

La introduje en el baño y sonriéndo de oreja a oreja le dije a mi hermano: Ya verás… Pasaron unos cuantos minutos y no se oía ninguna batalla.. así que al final, armados de escobas y palos, entramos en el baño dando gritos, y cuál no fué nuestra sorpresa al descubrir a Katy  y a la rata, mirándonos espantados, muy pegaditos, refugiados en la  misma esquina de la ducha…

Mi hermano se bestializó y mató al ratón a palos, la gata se libró por unos pelos..pero todo fuera  en aras de su embarazo…

Mientras crecía el mal humor de mi hermano crecía la barriga de Katy, así que le procuré comodidades .. y en eso estábamos cuando Katy desapareció por unos días de casa y cuando apareció, estaba desinflada….corrieron rumores en la casa, entre mi mamá y yo, especulando dónde habría dejado a los gaticos…

Hasta que un buen día, ese animalito se durmió boca arriba… y descubrí, horrorizada, que un par de testículos, colgaban, sin rubor, de sus partes bajas…

El secreto lo mantuvimos durante meses, entre mi mamá y yo, hasta que un día Kato, que no Katy, se fué para siempre de nuestras vidas…