La Habana

 Sé que he faltado del blog de una manera imperdonable y aún más, que he faltado de los blogs de ustedes,mis amigos blogueros de belleza incontestable, pero es que, por primera vez en mi vida, estoy intentando escribir seriamente una novela que narrará en dos historias paralelas, todo el proceso de salir de Cuba hasta llegar a Houston y a su vez la vida en Houston, será mitad experiencias personales mitad ficción, con un poco de sentido del humor que encuentro tan útil para vivir, sólo ando por la página 52, apenas nada, pero ahí vamos, poquito a poco.

Y como escribir sobre la vida en la Habana hace que la tenga presente constantemente, no pude evitar recordar esta bellísima canción dedicada a ella, del autor cubano Carlos Varela, que le canta con dulzura, pena y nostalgia a esa vieja linda de La Habana.

La canción se llama HABÁNAME:

Espero que la disfruten tanto como yo.

Alabanza.

Hoy les quiero traer un canto épico, una pieza musical que dura un poco más de 9 minutos, cantada por Lucecita Benítez, de Puerto Rico. Hace ya alrededor de 30 años que oí por primera vez esta composición, en Cuba y a pesar de todos los años pasados, los inevitables cambios y la evolución personal, me sigue pareciendo una de las piezas musicales más bellas jamás escritas, una de las más conmovedoras.

Este canto está basado en un poema de Juan Antonio Corretjer, nacido en Puerto Rico en 1908 y que se caracterizó por su poesía nacionalista y de protesta. De su poema en 8 partes «Alabanza en la Torre de Ciales» Roy Brown musicalizó una quinta parte : «Oubao Moin» (Isla de Sangre), su interpretación la pueden ver aquí.

Lucecita Benítez es, a mi entender, una de las mejores voces femeninas de habla hispana y ha cantado todo tipo de géneros populares, baladas, boleros. Su poderosa voz es de las que llegan al alma (No se la pierdan interpretando el tango «Uno«).

De la suma de esos tres talentos nació esta pieza musical  que todavía hoy y cada vez que la oigo, me estremece , me pone los pelos de punta y me deja sin habla:

«Oubao Moin»

Mi alabanza para Puerto Rico,Juan Antonio Corretjer, Roy Brown y la  bellísima voz de Lucecita Benítez.

Qué bonitos ojos tienes.

Hoy, leyendo el post de Mi Librería, sobre la biblioteca afectiva me conmoví, pensando en todos aquellos libros o partes de libros que fuimos una vez y seguimos siendo. Y esta noche, así, casualmente, me pongo a tararear, mientras hacía otra cosa, una canción y esa canción, que ha sido parte de mi tarareo, por decirlo así, toda mi vida, es la bellísima «La Malagueña»  del Trío Los Panchos,de México, la tierra de Ale. En Cuba, de los años 40 hasta digamos los 70 y pico, se oía mucho la música mexicana, sobre todo a través de las películas viejas que reponían en la televisión, a falta de otra cosa, de ahí que mi generación conozca como conoce, canciones que habían sido éxitos dos décadas atrás.

Ahora, que aquí en E.E.U.U. veo a tanto mejicano oyendo y bailando la musiquita duranguense, me entra nostalgia de aquellas canciones gloriosas, con increíbles notas sostenidas, que han permanecido en mi corazón a través de años y años de vida, por su belleza exquisita, por su amor delicado, por frases tan hermosas como:

 «Eres linda y hechicera ,como el candor de una rosa».

Porque así siempre he sentido el amor, lindo y hechicero, mágico más allá de lo explicable, hermoso e ingenuo, como el candor de una rosa:

Por cierto, en este video, dedica la canción, el que la puso, a Sarita Montiel.

They don´t care about us.

Siguiendo en la línea de presentarles algunas canciones que realmente me han impresionado por su belleza, su ritmo, su letra, su interpretación o todo junto, acá les dejo con el video de Michael Jackson y la canción «They don´t care about us».

Existe en video una versión filmada en Brasil y hay otra en la cárcel. A mí, personalmente, la que me gusta  mas es esta.

Hay momentos en que el baile alcanza puntos mágicos, el ritmo parece resonar en tu sangre y la letra, ese «ellos, realmente, no se interesan por nosotros», asume dimensiones épicas.

Acá se los dejo y espero que lo disfruten, al menos, la mitad de lo que lo he disfrutado yo:

Jordin Sparks.

Me he decidido, aunque a veces lo he hecho de manera esporádica , a poner acá números musicales que me han impresionado, porque a veces se queda una con las ganas, cuando oye algo que le llega, de compartir con los demás esa maravilla. Y se dice una para adentro, que buena esta canción y empieza una a hablar sola en el carro cuando la oye y por último, termina una siguiendo la canción a toda voz, soltando los gallos que nadie quiere oir pero que, cuando estamos a solas, nos sentimos en libertad de soltar. En fin, que esta canción me encanta y quería compartirla con alguien. Y ya esta.

No sé quién la compuso, pero la canta Jordin Spark, una ganadora , hace unos años, del programa American Idol y se llama Battlefield (Campo de Batalla).

Se pregunta por qué, tantas veces, el amor se siente como un campo de batalla….

Y al final, será mejor que busques tu armadura….

Lady Gaga.

Me encantaría que le echaran un vistazo a éste video de BAD ROMANCE de Lady Gaga, uno de las mejores piezas musicales que he oído en los últimos años, que han estado un poco faltos de creatividad.

Es un aire fresco, y digan lo que digan de sus excentricidades, música de calidad:

Por cierto, seguimos muy por detrás en la votación de Loque, se ve que las fuerzas que apoyan a los otros son más duchas tecnológicamente, o tienen más tiempo libre que nosotras. Pero no me dejo vencer:

Dominaremos el mundo mundial!

PD: Aprovecho para disculparme de todo corazón si he abandonado los otros blogs en cierta medida, es que las escasas horitas libres que tengo las estoy dedicando a votar. Ya sé que se van a reunir en Madrid y que hasta harán conferencia por internet con Ale y a pesar de que no pueda estar ni en la conferencia ni en el encuentro personal, les deseo , mis amigas y amigos, que pasen un tiempo juntos estupendo, que sirva para acercarnos aún más.

Espero fotos, posts y abundante información de todo tipo o amenazo con tristeza y soledad incontestables.