Soy atea, siempre lo he sido y al parecer, siempre lo seré, pero una vez, estando en República Dominicana, acompañé a su iglesia evangélica a una amiga mía, y cuando, en medio de los cantos, me eché a llorar por todas las tristezas y añoranzas que arrastraba en aquel entonces en mi vida, todos los miembros de la iglesia me condujeron al frente, en donde el pastor me puso la mano en la frente, me empujó al piso y me declaró cristiana.
No soy cristiana, ni pertenezo a ninguna otra categoría de las personas que adoran a un Dios.
Pero en Barcelona, en la Catedral, los Domingos, hacían unos breves conciertos en que algún músico acompañaba al fantástico órgano que allí se encuentra. Cada vez que nos íbamos a escuchar al órgano, terminaba llorando, la música se convertía en algo físico y quedaba uno, irremediablemente, expuesto a la belleza.
La belleza de las obras de los hombres que han dedicado su fé a Dios, a cualquier Dios, es indiscutible y sus obras se pueden encontrar en todo el mundo. Pero de todas las obras que el hombre ha dedicado a un Dios, quiero compartir con ustedes ,dos, que, a lo largo de mi vida, me han conmovido hasta las lágrimas. Una de ellas es una poesía, anónima,que mi mamá me recitaba, por su espléndida belleza,cuando era niña:
No me mueve mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.Tu me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido;
muéveme el ver tu cuerpo tan herido;
muévenme tus afrentas y tu muerte,Muéveme en fin, tu amor, de tal manera
que aunque no hubiera cielo yo te amara
y aunque no hubiera infierno te temiera.No me tienes que dar por que te quiera,
porque aunque cuanto espero no esperara
lo mismo que te quiero te quisiera.
Y la otra es una canción dedicada a Dios: Amazing Grace,que se usó hace poco en una película: http://www.amazinggracemovie.com/ , que fué escrita por el capitán, arrepentido, de un barco pirata y que ha sido un himno religioso del reconocimiento de Dios por tantos y tantos años:
http://www.youtube.com/watch?v=lhc7MEYY-Ho
Mi versión preferida de este canto a Dios es por Anne Murray, de Canadá, pero ésta fué la que encontré en youtube, la fuente de los videos universal.
Para colofón sólo añadir mi deseo de que, para todos nosotros, la belleza, la paz y el amor, estén presentes en nuestras vidas, tal como estuvo en las vidas de aquellos, amantes de Dios, que un día nos legaron maravillas como éstas.
Y demos a Dios gracias, por las obras que , nosotros, los pobres, pobres humanos, hemos dedicado a él, para un día, ser tan amados como somos capaces de amar, porque
aunque cuanto espero no esperara
lo mismo que te quiero te quisiera.