Y no lo digo por error, fué Mi Vacación, en singular, porque duró exactamente 24 horas.
Para una persona como yo, que llamo mi segundo hogar al apartamento donde vivo y mi hogar al taxi, dadas las horas que paso en cada uno de ellos, que en el último año y 3 meses me he tomado en total 5 días completos de descanso, incluyendo a Mi Vacación, que no descanso nunca los fines de semana y que trabajo de 10 a 12 horas diarias, el haber salido de Houston desde las 5 de la tarde del Sábado y no haber regresado hasta el Domingo como a las 7 PM , fíjense bien, el Domingooooo, eso es ya el próooooximo díaaaaaaaa, ha sido algo realmente maravilloso.
La idea era ir a Freeport, que está al Sur de Houston y tiene costas con el Golfo de México y dedicarnos a pescar y pasear. Así que ni cortos ni perezozos, Yuli, el niño y yo, partimos en el taxi.
Previamente habíamos reservado online una habitación doble en un motelito de mala muerte , que tenía el indudable mérito de ser muy barato, permitir fumar y tener un televisor y una neverita para las indispensables cervezas.
Así que , llena de alegría, partí al mando de mi nave espacial, antiguamente conocida como Yellow Cab, hacia Freeport y como Yuli puso mal la dirección en el GPS, escribió East Highway 332, cuando era sólo Highway 332, pasamos por el lado de la población donde supuestamente estaba el motel y seguimos, llenas de sorpresa, en dirección al mar, cada vez mas cerca y felicitándonos por la buena suerte de haber escogido un alojamiento tan cerca de la costa.. hasta que ya , a unos 200 metros de la playa, tuvimos que rendirnos a la evidencia de que nuestro hotelito había desaparecido por ensalmo o habíamos puesto mal la dirección. Yo, como una santa, no dije una palabra y sonreí de oreja a oreja.
Rectificada la confusión y sin que nuestro ánimo decayera lo más mínimo, dimos vuelta atrás hasta encontrar el motel, de aspecto decadente y maltrecho, pero perfecto para el propósito.
Dejamos las escasas pertenencias y nos lanzamos en busca del Walmart más cercano, previas maniobras en el GPS, porque a mis queridísimos acompañantes se les había olvidado traer algún abrigo con la emoción del viaje, pese a que fué lo último que les recordé antes de salir . Yo, como una santa, no dije nada y sonreí de oreja a oreja.
Yo, que soy una experta en el uso del GPS, les digo que nunca, nunca, confíen por completo en el artilugio, porque ,gracias a el, estuvimos recorriendo millas y millas por caminos vecinales sin fin, hasta dar con la próxima población. Cuando ya parecía que todo estaba perdido, encontramos Walmart y unos abriguitos de 3 dólares cada uno magníficos.
Buscando un lugar donde comer, pasamos de largo lugares de fast food de aspecto exquisito y restaurantes variados de todo tipo hasta dar con un restaurante mexicano, que tuvo la dicha de ser el peor de todos y tan contentos, nos fuimos a dormir, porque el cuerpo no daba para más.
El día siguiente , que habían anunciado sería soleado también, amaneció completamente nublado y con unos vientos del Polo Norte que estremecían, así que no bien localizamos el muelle de pesca tuvimos que salir corriendo a buscar algo como unas capas de lluvia que nos protegieran de la brisa helada y al rato encontramos, en una tiendecita de todo por un dolar, unos ponchos de nylon transparente , desechables, que servían a la perfección.
Armados de semejantes cubiertas, cuyo único defecto es el incesante batir contra las orejas con un ruido espantoso, nos adentramos en el muelle que apenas si se defendía contra las olas de 2 metros que lo azotaban. Cuando uno está dispuesto a pescar, está dispuesto a pescar y no hay nada que te disuada, así que lanzamos nuestros nylons al mar, sin dejarnos intimidar por el hecho de que nada picaba y de que perdíamos un anzuelo tras otro en las rocas que poblaban el fondo.
Luego de varias horas luchando contra todo: el Mar, las salpicaduras, las olas, el viento , las rocas y el Mundo, logramos capturar 6 pececillos insignificantes que devolvimos al agua, para ver si alcanzaban la adultez algún día. Desesperadas, Yuli y yo, por la necesidad de hacer pipi, miramos a los lados y constatamos que las personas más cercanas se encontraban a más de 200 metros de nosotras, así que Yuli se agachó y con los peces como únicos testigos, orinó en el murito , al rato procedí yo a la misma operación, miré a ambos lados, todos estaban lejos así que, con un barco que salió de la nada de pronto y una tripulación de unos 15 hombres como únicos testigos, oriné también.
Rendidos y agotados, pero con el ánimo en alto, dejamos la pesca para otro día y emprendimos el regreso a Houston, que se vió coronado con una comida exquisita en Applebees. Y el regreso al hogar , dulce hogar.
Aunque pueda parecerles que fué un fracaso Mi Vacación, no lo fué en absoluto, de hecho he cargado las pilas un montón, manejé el taxi como si no fuera el taxi, si no el vehiculo de los cielos y fuí y vine del Paraíso con todo un día por el medio.
Y estoy tan contenta, que del tiro, escribí éste post.
diana por aqui: como?? qqq??? tuu???? jeje ejem si yo por aqui.
pos solo queriendo aumentarle el valor a tu vacaciòn imaginate el panorama aqui, plan polakito, gps: pregunta a ver quien sabe, abrigos jajaja q ilusos A 3 CUC jajajjaa q comemier.. jijiji, MUELLE bueno si puede ser nunca se sabe (sin barcos eh!!), pescado bueno logico q halla no!!! porq no estan bajo el control del estado EH!!!?? en fin q tu vacacion TODO UN EXITO y siempre es bueno salir de la rutina, y igual siempre comparar muchos detalles con esto aqui LE SUBE EL VALOR VACACIONAL AL ASUNTO jeje, en fin, el mar un besito, CAITO. yo el cartero fogòn
Hola Guapa, ayer me acordé de vosotras y de los cubanos en general, la muerte de este ciudadanos no es buena noticia.
Pero ayer en mi ciudad estuvieron recitando poesías y cantando dos cubanas. Elena Tamargo, poetisa y Lorenza Ribadavia, cantando con su guitarra. Fue una velada de lo más bonita y sentimental. Transmiten mucho. Cuba tiene unas voces preciosas y un alma increíble.
Un abarzo
teresa
jejeje!!! habrá algún sitio de pesca por el que hayan pasado sin dejar su huella urinaria??? jajaja!!! muy bueno el post! tienen que darse más descansitos como ese!!!
besos!!!
¡Al fin, Maguna Matata!
Has regresado al mundo virtual… y con qué ánimo.
Me encantan esas crónicas diarias, ni sabía nada del viajecito de marras, ya me imagino cómo se han divertido.
Quiero felicitarte por el viaje de Loque, porque tú pusiste una roca, que no un granito de arena, jeje. ¿es muy difícil irla a ver a NY? Me imagino que sí, bueno, al menos ya nos contará ella del viaje.
Un besote por este regreso tan optimista, jeje.
AD.
Ade, que bueno que me contestaste, yo te escribí hoy, y sí , la pasamos de lo más bien, con todos los contratiempos, pero fue divertido, y el solo hecho de salir de la ciudad ya es un cambio que despeja la mente cantidad. Viste lo de Loque, que maravilla, yo tengo una contentura enorme, como si lo hubiera ganado yo. No. a no ser que suceda un milagro, es muy difícil que pueda ir a NY, pero ya nos contara ella del viaje, jiji. Un besote, Maggie
Qué alegría verte por aquí, y ya de nuevo en forma.
Te creo, esas escapadas llenas de infortunios pero decidida a pasar unos días maravillosos, ni el barco de los quince marineros te hubiera quitado las ganas de pasarlo bien.
Es estupendo y además en buena compañía para reírte de las cosas que pasan.
Espero más relatos
Teresa
Gracias, Tere, por tu comentario tan alentador, y si, es verdad, cuando una está decicida a pasarla bien, lo más probable es que lo logre. Un abrazo.
Qué mal leo, por favor. Pensé que decías que lo habías escrito «del tirón», o sea, de una sola sentada, sin revisarlo ni nada.
Lo que me deja triste de la entrada es que por un momento había soñado que te acercaras a NY para verme, pero veo que va a ser imposible ¿verdad?
Lammermoor, pues sí, la verdad es que disfruté cada minuto de ella, lo de los 15 tripulantes fué un cáculo a grosso modo, puede que fueran más porque era un barco enorme.. yo normalmente consulto siempre el mapa además del GPS, pero en éste caso no disponía de mapas del area, así que fué a ciegas, si vieras las callecitas que recorrí..
Roberto, brindemos juntos y como dicen en Cuab de forma popular: que tu boca sea santa. Jiji.
Loque, que es eso de un tirón, usé una expresión que se usa mucho en Cuba, cuando dices : del tiro, es como decir, como consecuencia de.. o por esa causa…, jaja, eso de hablar cerca de la moqueta me recuerda una época en España que me escondía debajo de un buró para hablar por teléfono, muy cerca de la moqueta también, ya lo contaré otro día..
Isi, realmente el GPS es muy útil, yo lo uso casi cada día, pero siempre es bueno tener un idea de cómo se llega porque a veces le dan unos caprichos…
Marga, muchas gracias por compartir mi alegría, de corazón.
Ale, no le digas nada a tu charro negro, déjalo con la ilusión, y no, de veras que son muy útiles, a veces te dan sus vueltas, pero al final, si el lugar existe todavía, te llevan al destino final, yo los adoro a los GPS, pero con un amor realista, que revisa siempre que puede que ha hecho la criaturita ahora con lo que le mandé a buscar.. jaja.
Ana:
saber reirse de uno mismo y sus circunstancias es la fórmula no solo de la sanidad mental, sino de la alegría del corazón. ¡Enhorabuena! porque tú posees eso. Me has hecho reir a mi también. Y pensar que mi charro negro ha comprado un GPS para no perderse…upsss…ni le cuento lo que les pasó a tí y a Isi…lo dejaré soñar 😉
¡que bien que volviste! eso es lo que más gusto me da. Y como dice Roberto: espero que este año tengas muchas vacaciones.
Un beso,
Ale.
Ana, me he reido mucho , hay cada GPS con deseos de jugar !!…se divierten a tu costa. Contenta de ese viaje al paraiso,
besos
Ana, me he reido mucho , haya cada GPS con deseos de jugar que se divierten a tu costa. Contenta de ese viaje al paraiso,
besos
Jeje lo de la tripulación ha sido muy divertido. Ana, fíjate que dices que ha sido una vacación estupenda, pero ya a veces, si es poquito tiempo el que voy a tener libre, prefiero descansar en casa; no me importa no salir fuera.
Lo del GPS sólo lo usé una vez y, cuando constaté que el camino por el que nos metió era apto sólo para cabras, apagué el maldito cacharro del demonio y di media vuelta para jamás utilizarlo.
¡Pues te ha quedado estupendo para haberlo escrito del tirón!
Muy bueno guapa, me has hecho reír (discretamente, sobre la moqueta).
Lo de los 15 marineros siempre pasa, es increíble.
Espero que dentro de poco puedas tener más días libres.
Hola Ana, leyendo lo que nos cuentas y sobre todo tu sensación en esta escapada de la rutina diaria, me doy cuenta de lo egoístas que somos algunas veces, cuando disfrutamos de una enormidad de ventajas que la mayor parte de la población no tiene, y encima nos quejamos…
Un abrazo, y brindo porque este año tu vacación sea en plural!
Rb.
Me alegro de que hayas disfrutado tanto de tu vacación. Si al ir leyendo me bailaba la sonrisa en la cara, al llegar a la aparición del barco con sus 15 tripulantes, no pude evitar soltar la carcajada (recuerdo una experiencia similar)
P.D: tienes razón, seguir el GPS a ciegas puede ser causa de graves problemas.
Un beso y me alegro de que vuelvas.