Sostuve la cerveza en mi mano y me detuve a contemplar el segundo que se iba con el pedacito de vida que no puedo retener, porque cada segundo que respiro, pienso, soy yo, me creo viva, me siento en esta computadora a escribir un blog, cada segundo que pasa es mi pasado, el principio de ésta entrada que escribo ya es parte de mi pasado, es parte de lo que fuí hace 5 segundos atrás.
Y por mucho que intentan correr mis dedos en el teclado para atrapar el momento trascendental en que pienso que estoy viva, ya pasó.
Y se llevó con él toda mi vida.
Porque toda mi vida es pasado.
Todas las vidas de todos nosotros son pasado, algo que nos sucedió un tiempo atrás, puede que sea un milisegundo o una vida entera, pero ya todo aquello que constituye nuestra vida pasó, irremediablemente.
¿De qué estamos hechos si no de recuerdos? ¿ Qué somos si no lo que fuimos? ¿De cual presente hablamos cuando decimos ahora?
¿De cual sentimiento hablo cuando digo que amo? Porque el amor que siento no lo siento, lo sentí.
Hace un segundo.
Pero contra toda la ciencia, contra los cronómetros que marcan nuestra vida, contra mis propias creencias, contra todo lo que acabo de decir, contra mi vil y humana estructura mortal, contra la enfermedad que pueda terminar mi vida en éste instante, tengo que decir que te amo, ahora y para siempre, aunque yo no exista, aunque el mundo se acabe, aunque no haya dioses, aunque los haya, aunque me muera en el próximo segundo o aunque no…
Te amo en presente, en pasado y mi yo inmaterial te amará en el futuro.
Aunque no existan los espíritus, aunque no existan los fantasmas, aunque todo lo que soy muera con mi cerebro material, en tu cerebro , en tu alma, en tu cuerpo estaré, hasta que con tu cuerpo muera lo que fuí.
Y aún entonces
te amaré.
Un escrito que nos deja meditando… muy interesante, de verdad.
Besos en preterito,
Carli
Ana pásate por mi blog, te he dejado un regalito
Teresa
teresa, no sabes cuánto te agradezco que ye hayas acordado de mí, pero no sólo de mi, si no de un montoón de otros blogs procedentes de latinoamerica que ha hecho tu premiación un suceso inesperado para mí, gracias mil..
Yo también pienso que eres «publicable», creo que ya lo he dicho más veces, pero que no falte.
Gracias, laprimadeaudrey, por tu lindo comentario, ya sabes que lo agradezco mucho, y sí uno piensa a veces a menudo en cosas como ésas y un día lo escribes y ya está.
Teresa, tu siempre tan amable conmigo, me hincho y todo con lo que me dices. El blog del taxista lo conozco, lo visito a menudo, pero no me acaba de gustar por completo, hay cosas que me parecen maravillas y otras como que escribió sin ganas y lo hace para poner un nuevo post…
Ana, que bien escribes, no sé como lo puedes hacer, pero lo haces, emocionas con lo que dices. Tu sigue que te segiremos.
Te mando un blog de un taxista español que ha ganado el premio al mejor blog. Creo que ha escrito un libro jejeje
http://www.nilibreniocupado.es/blog/
mi saludo emocionado
Teresa
La de veces que habré yo pensado en esa idea de tu primer párrafo. Me gusta cómo a partir de ahí enlazas con el sentimiento principal.
y he aquí que yo leyéndote pensaba «y yo leo esto en pasado pasado, porque además llego tarde».
Maravilloso….me encanta que te estés entrevistando con tus musas como para tomar ese café cubano con ellas.
Sigue tratándolas bien…que no serás inédita por mucho tiempo. Ya lo verás.
Con cariño,
Ale.
Ale, no sabes lo que me alegra que ta hayan gustado mis posts, no importa si llegas tarde o temprano, para mí siempre es un placer y lo digo muy en serio, leer tus comentarios.. me gusta mucho que te gusten mis poemitas y lo que las dichosas musas…me ayudan a decir..
Genial! es genial! me has dejado impactada, muchísimas gracias de verdad!
Muchas gracias a tí, Eva, por entrar a leerme y dejarme tus comentarios…
Isi:
No te perdono si no haces un comentario sobre La Insoportable levedad del ser, de Kundera. También está entre mis preferidos, así que una recomendación tuya sería bueno para todos… eso si te gusta, claro.
Maguie ya ves, la gente se suma a tu poética, jeje.
AD.
Wooooooooooooooow, excelente, lo mejor que he leído de tus poemas,…… bueno al menos para mi gusto, aunque todos me parecen buenísimos , pero este me ha dejado sin habla, menos mal que puedo escribir, jaja, Gracias por compartirlo.
Muchas gracias, Mike, por tu comentario, de veras, eso me estimula.
Se titula «la insoportable levedad del ser», de Milan Kundera. Lo cierto es que lo acabo de empezar.
Isi, ese libro lo leí hace muchos años y me fascinó, incluso recuerdo algunas ideas, como la de que todo aquel que se cae está pidiendo, aunque no lo sepa, que lo levanten, que lo ayuden a vivir, hace años de eso, pero en ese momento se constituyó en uno de mis libros favoritos, no leí nada más del autor, sólo ese, pero era maravilloso.
Ade, al que va a matar Hilario es a mí, a éste paso,jiji, no, era sólo una broma..
Isi, me recuerdas a una amiga que tuve tiempo atrás que decía que a veces le leía la mente…jiji, espero tu cita con ansia, de veras es una casualidad, cómo se llama el libro?
Esta entrada me ha gustado en pasado, en presente y en futuro.
¿No estás buscando editor? ¿Para cuando lo dejas?
Niña, es que realmente eso de los editores me parece muy difícil, una vez estuve investigando, pero no para mí, y se demoran una eternidad en responder… y en fin, que no, no me he animado, pero muchas gracias por pensar en mí como publicable, jiji, esto tambien me recuerda un comediante en Cuba que como parte de su monólogo, decía: me siento inédito, y se me quedó grabado eso para toda la vida, hablando de recuerdos y pasados, en fin, que me repito.
Es muy bonito lo que has escrito. Contesto a Ade diciendo que esta entrada sí la he entiendido, y precisamente he empezado un libro que habla de esto del tiempo… ya escogeré alguna cita, a ver si te gusta.
Casualidad, o me lees la mente?
Yo creía que te había votado, y ahora en «mis votos» me salía que no, que no había puesto nada en «personal», bueno, ya lo he corregido (insisto, qué proceloso es votar en este concurso)
¿Hemos hablado de prosa poética? Bueno pues, ya era hora… Hilario me mata esta vez, jeje.
Sabia Yuli que mantiene el futuro de amar en tu memoria.
Besitos
AD.
Precioso. Y real. Sólo somos memoria, nuestra vida ahora, este segundo, depende de lo que guardemos y recordemos, para vivirlo de nuevo.
Yo tengo muy buena memoria. Vivo mucho…
Saluditos.
Qué romántico y qué bien escribes.
Voy a estropearte esta entrada tan bonita diciendo que ¡¡es verdad!! ¡¡todos está pasado!!, como ¡¡¡¡mis vacaciones, que ya han pasadoooooooooo!!!
(depresión de primer día de trabajo)
A ver si me pongo al día con tus últimas entradas
Exquisito, una maravilla, niña es un placer leerte, me alegra dejar el primer comentario, siempre los dejo cuando ya han pasado los días y pierden actualidad, la mayoría de las veces leo varios de golpe cuando puedo meterme ahí con vosotros, y me encanta….cada vez más.
Isa, la maravilla sería verte pronto, cuando vienes? Y me encantan tus comentarios, ya lo sabes.
Loquemeahorro, jaja, siento que ya tus vacaciones sean pasado, pero piensa que al menos las tuviste que yo… ni se sabe cuando…
Pat , pues si, es la realidad, pero me alegra que tengas muy buena memoria…. gracias a todas por los comentarios, muy lindos..