Es cierto que ya no escribo poesías
hace años se me enredó el tiempo
en las pequeñas ramas de a diario
y allí al viento desamparadas
quedaron las palabras que pude decir.
Es cierto que ya no escribo poesías
es por eso que ya no te dedico
la frase perfecta
la metáfora inédita
la ensoñación
salida de mis entrañas
sólo para tí.
Ya no escribo poesías.
Pero mi prosa te ama arrebatada
loca escandalosa
a veces discreta y elegante
como un amor señorial
profunda
sin puntuaciones
poética.
Estodevivir:
¡Que tienes días y no nos escribes ni poesía ni nada!
(Ale con manos en la cintura, piecito derecho adelantado y haciendo tap tap en el suelo)
¡escríbemos algo!!!!!!!!!!!!
Qué amable eres! Cómo me ha gustado que me hayas escrito esto..ha sido un momento especial , muchas, muchas gracias, Ale.
Es POESIA, no necesita una rima, la prefiero suelta, sin ataduras, libre como es. Hace mucho tiempo que eso de la rima dejó de ser un problema. Su ritmo interno le da música, vitalidad.
Ahora, haga un tiempo en su agenda, y busque una libreta que yo le envié, señorita Maguna Matata, que contiene sus poesías, que no son pocas… y a seguir escribiendo, ya ve que a todos nos ha tocado con tu prosa arrebatada.
Un beso, que ya llegué.
AD.
Me parece que se ha borrado mi comentario.
Te decía también que continuaras con estas no-poesías.
Me ha gustado sobre todo esta frase
Pero mi prosa te ama arrebatada
loca escandalosa
Muchas gracias, linda, por tu comentario, me gustaría haber leído el que se perdió en el limbo cibernético…
Pues sigue haciéndolo. Me parece de calidad. Hazme caso que hablo con fundamento. Un abrazo
Tu crees? Es sólo una bobería que se me ocurrió. Muchas gracias por animarme, de veras, ya sabes lo que levanta el ego…. jiji
Hola Maggie, decidí darme una vuelta por tu blog esta vez posponiendo la vagancia que me caracteriza, así que aquí te dejo mi comment. Viéndote estos días por la web de Carli pensé que aunque de mi no te acuerdes me sería grato regalarte un saludo a ti y otro a Yuli, pues visité muchas veces tu casa en el Vedado cuando estabas en Cuba xD.
Sobre tus versos, aunque prefiero los poemas con rima y los helados sin barquillo, debo admitir que este es ingenioso y no está exento de gracia.
Saludos,
Joaquin
Pues , muchas gracias, Joaquín, por pasarte por acá, sí que te recuerdo, perfectamente, ya visité tu blog, pero tengo que hacerlo con más profundidad cuando disponga de más tiempo, gracias por tu elogio, supongo que es un elogio, de mi poemita. Un abrazo, Maggie
Hola!…gracias por el enlace.
🙂
ahhh…pues esa prosa loca, arrebatada y escandalosa es poesía ¡sí señor! ¡que bello!
Un beso,
Ale.
Ale, me has emocionado, realmente, porque de veras, hace años que no escribía poesía y de pronto se me ocurrió esto y me dices que es bello, y me he hinchado y todo, digo, más de lo que estaba debido a la gordura… que no es nada poética, jiji.
Muchas gracias, linda, de corazón. Qué agradecida estoy…
Ah… arregla la imagen porque no se carga.
Este es el post mas mentiroso que has puesto… porque… si no escribieras poesia no hubieras escrito esto.
Me gusto mucho, sin rima pero con muchisima armonia.
Como siempre el primero en reportarse como en aquellos anos Julio Acanda reportaba el tiempo en tanga.
Besos
Carli
Hombre, te digo, ya es un honor que algo sin rima, porque la poesía sin rima, según dices….. menos mal que tengo armonía…. y no me recuerdes de Julio Acanda y de tus dichos, que eso es algo que no se me olvidará nunca, gracias, mi vida, por tu comentario elogioso, un besote
Maggie